Pasar al contenido principal
CERRAR

Paipa celebró el Concurso Nacional de Bandas

A ritmo de oboes, clarinetes, saxofones, trombones, tubas y muchos instrumentos más, 38 bandas de diferentes lugares del país se tomaron diferentes escenarios de la capital turística de Boyacá, Paipa, en los 40 años del Concurso Nacional de Bandas Musicales.

A este evento - que es Patrimonio Cultural Inmaterial de la Nación - llegaron bandas musicales de Antioquia, Boyacá, Cundinamarca, Meta, Nariño, Amazonas, Caldas, Risaralda, Tolima, Bogotá D.C., Norte de Santander, Santander, Vaupés, Cesar, San Andrés Islas y Risaralda.

Para destacar, el homenaje al maestro del corregimiento El Piñal del municipio Los Palmitos de Sucre, Lisandro Meza, que deleitó con sus grandes éxitos a los asistentes a la Concha Acústica Valentín García el pasado domingo. Las bandas participantes incluyeron en su repertorio piezas musicales de Meza.

Con muchos aplausos, paipanos y turistas apoyaron, igualmente, la presencia de la Banda Escuela de Música de Taraira, Vaupés, que, con trajes indígenas, adornaron sus diferentes presentaciones. La mayoría de sus integrantes salieron por primera vez de su territorio con motivo del Concurso de Bandas y se ganaron el Premio a la Simpatía en la categoría Básica.

Otros ganadores:

Categoría Universitaria: Escuela de Formación Artística y Cultural de Chía, Cundinamarca.

Categoría Especial: Sinfónica Especial de Bello, Antioquia.

Categoría Básica: Banda Sinfónica de Facatativá, Cundinamarca.

Categoría Infantil: Banda Sinfónica Infantil de Fómeque, Cundinamarca.

Categoría Fiestera o Popular: Gran Banda 26 de Abril de Barrancabermeja, Santander.

Categoría Juvenil: Banda Sinfónica de Pereira, Risaralda.

Premios a la Simpatía:

Categoría Universitaria: Banda Municipal de Manizales, Caldas.

Especial: Sinfónica Obra Salesiana del niño Jesús de Bogotá.

Infantil: Jorge Schachner de Villavicencio.

Fiestera: Fiestera de Sativanorte, Boyacá.

Juvenil: Sinfónica La Unión, Antioquia.

Premio a la Obra Inédita:

Categoría Obra Especial: “El Caporal y el Espanto” de la Sinfónica Obra Salesiana del niño Jesús de Bogotá.

Básica: “Disvariaciones” de la Escuela de Música Ramón Idelfonso Ramírez de Ramiriquí.

Fiestera: “Suite Colombiana”, Sinfónica Juvenil de la Unión-Antioquia.

Premio a la Mejor Interpretación de las obras homenajeadas homenaje al Maestro Lisandro Meza:

Categoría Obra Universitaria: “Baracunatana” de la Escuela de Formación Artística de Chía.

Especial: “El Siete” de la Sinfónica Especial de Bello, Antioquia.

Básica: “La gorra no se me cae” de la Sinfónica de Facatativá, Cundinamarca.

Infantil: “Las Tapas” de la Sinfónica Infantil de Fómeque.

Fiestera: “El guayabo de la ye” de la Banda Municipal de Gutiérrez, Cundinamarca.

Juvenil: “Ayapel” de la Sinfónica Juvenil de Pereira.

Premio al Mejor Director:

Infantil: Danny Cultid Rosero de la Banda Semillas de Paz de Imués, Nariño.

Juvenil: Ricardo Díaz Largo de la Banda Sinfónica Especial de Pereira.

Premio al Mejor Instrumentista:

Infantil: “Trombón Solista”, Héctor Cruz, de la Sinfónica Infantil de Fómeque.

Fiestera: “Bombardino”, Jesús Mesa, de la Escuela Municipal de Valledupar.

Por Diego Alfonso / Productor de El Atardecer

ETIQUETAS

POLÍTICA