Pasar al contenido principal
CERRAR

Producción industrial cayó 3.9% en mayo según en DANE

De acuerdo con el Departamento Administrativo Nacional de Estadística, DANE, durante el quinto mes del año la producción real del sector fabril presentó una caída del 3,9% con relación a mayo de 2014.

Según la Encuesta Mensual Manufacturera- EMM, de las 39 actividades industriales representadas por la encuesta, 26 registraron variaciones negativas en su producción real, las más destacadas por su contribución negativa a la variación del sector fueron: las industrias de coquización, refinación de petróleo, y mezcla de combustible con -5,4 %; elaboración de bebidas con -6,2 %; fabricación de productos elaborados de metal con -13,9 %; e hilatura, tejeduría y acabado de productos textiles con -14,8 %. Estas cuatro restaron 2,1 puntos porcentuales a la variación total.

Los restantes 13 subsectores tuvieron variaciones positivas en su producción, presentando una mayor contribución a la variación total del sector: las industrias dedicadas a la elaboración de alimentos preparados para animales con 16,1 %; fabricación de papel, cartón, y sus productos con 4,5 %; fabricación de sustancias químicas básicas y sus productos con 3,5 %; y actividades de impresión con 9,1 %. En conjunto aportaron 0,5 puntos porcentuales a la misma.

Por otro lado, reveló que el sector presentó un aumento de 1,2 % en el personal ocupado por la industria en mayo de 2015 frente a igual mes del año anterior.

De acuerdo con el tipo de vinculación, el personal contratado a término indefinido aumentó 2,2 % y el personal a término fijo disminuyó 0,2%. Según área funcional el personal vinculado directamente con los procesos de producción en la industria creció 1,1 % y el enlazado a labores administrativas y de ventas creció 1,3 %.

Durante los cinco primeros meses del año, la producción real industrial disminuyó 2,6 %. Cabe anotar, que de las 39 actividades industriales representadas por la encuesta, un total de 23 registraron variaciones negativas en su producción real. Las contribuciones que más se destacaron fueron: las industrias de coquización, refinación de petróleo, y mezcla de combustible con -13,2 %; y las industrias de hilatura, tejeduría y acabado de productos textiles con -12,9 %. Estas dos en conjunto restaron 2,6 puntos porcentuales a la variación total.

ETIQUETAS