Pasar al contenido principal
CERRAR

Superindustria investiga a Tik Tok por uso de datos personales

La Superindustria anunció una investigación contra Tik Tok para establecer trata adecuadamente los datos personales de menores de edad.

La Superintendencia de Industria y Comercio, en su rol de autoridad nacional de datos personales, inició una investigación que busca establecer si la conocida aplicación Tik Tok, cumple o no con la regulación colombiana relativa a la recolección y tratamiento de datos personales de niños, niñas y adolescentes.

En Colombia, la Constitución ordena una protección especial y prevalente a los derechos de los menores de edad, por lo que, frente al uso mayoritario de menores de edad o adultos en compañía de menores de esta App en Colombia. Por lo anterior, la Superindustria inició una investigación de oficio para establecer si la compañía está utilizando de manera adecuada y conforme a la ley, los datos que son recolectados cuando se usa la aplicación TikTok Pte Ltd. por parte de los menores de edad.

“La Superintendencia busca establecer si TikTok Pte Ltd. ha implementado el principio de responsabilidad demostrada en el tratamiento de los datos de los ciudadanos colombianos que utilizan sus servicios”, señala el ente de control.

La aplicación TikTok Pte Ltd. está disponible en más de 150 países y tiene más de mil millones de usuarios, la mayoría de ellos personas entre los 13 y los 19 años. La aplicación, que tiene como fin crear y compartir vídeos cortos, fue lanzada bajo el nombre de Douyin en China en el año 2016.

En el año 2019 la Comisión Federal de Comercio de los Estados Unidos (FTC, por sus siglas en inglés) multó a la plataforma TikTok Pte Ltd. con $5,7 millones de dólares, luego de varias acusaciones relacionadas con recolección y tratamiento ilícito de datos personales de niños, niñas y adolescentes de ese país.

ETIQUETAS

POLÍTICA