Para este año, MIDBO contará con la presencia de invitados internacionales de Lituania, Francia, Sudáfrica, España, Cuba, Ecuador, Argentina y México.
Desde 1998 la Muestra Internacional Documental de Bogotá - MIDBO - ha sido el espacio por excelencia de visualización del cine de lo real en Colombia y que para esta versión, por primera vez, incluye premios en su sección nacional.
Durante 15 años consecutivos, en MIDBO se han proyectado más de 1.600 documentales provenientes de más de 40 países, reuniendo lo mejor de los documentales nacionales e internacionales, así como ha fomentado la industria documental para fortalecerla como parte de los activos culturales del país.
MIDBO 2014 será celebrado entre el 14 y el 23 de octubre de 2014 en Bogotá, con un circuito de proyecciones, encuentros académicos, video instalaciones documentales, proyecciones al aire libre y eventos alternos que trascienden las salas de cine, recorriendo más de 15 diferentes escenarios de la ciudad, así como de manera itinerante estará en por lo menos 10 ciudades del país y en las salas asociadas de la Cinemateca Distrital.
La convocatoria nacional cerró sus inscripciones el día 6 de agosto de 2014, registrando 200 títulos inscritos, documentales que serán seleccionados por 3 expertos nacionales e internacionales, para ser parte de la programación de esta edición.
Por otra parte se entregarán varios galardones a las producciones, entre ellas el Premio Documental Señal Colombia, que emitirá para todo el país el documental ganador, el Premio DócAtico otorgado por la Universidad Javeriana, que apoyará técnicamente la construcción final de la siguiente obra documental del director colombiano seleccionado.
También se entregará el Pemio La Rebeca, votado por el público asistente a la mejor película en competencia.
Según Pablo Mora, director de MIDBO, “las producciones documentales hacen parte de un universo complejo de contenidos que buscan generar emociones, compartir información, transmitir puntos de vista, explorar estética y discursivamente el mundo, haciendo que los espectadores se enamoren, generen opinión, movilicen acciones, y conozcan lugares y formas de pensar.”