"Alimento de los dioses": este 13 de septiembre se conmemora el Día Internacional del Chocolate
¡Una fecha muy especial! De acuerdo con la Organización Internacional del Cacao, este se originó hace miles de años en América del Sur, al este de los Andes.
¡El chocolate, en sus múltiples presentaciones, es delicioso! En nuestro país y en muchos lugares del mundo tomar una taza de chocolate en las mañanas, espumosa y caliente, para que nos dé energía es una tradición.
Y cómo no, si desde hace miles de años el cacao ha sido una fruta tropical consumida por nuestros ancestros.
A través de los siglos, el cacao ha sido utilizado como ingrediente alimenticio y, en la actualidad, los múltiples productos que se hacen con esta fruta son algunos de los más consumidos alrededor del mundo.
Por eso, en artículo te contamos de forma breve y rápida algunas curiosidades sobre este alimento, a propósito del Día Internacional del Chocolate, que se celebra este 13 de septiembre.
Esta organización explica que diferentes investigaciones arqueológicas "encontradas en el sur de Ecuador indican que las semillas de cacao ya eran utilizadas hace más 5.300 años por la población nativa y que, 1.500 años de la domesticación del árbol, las semillas de T. cacao habían sido utilizadas por varias civilizaciones precolombinas", tales como los mayas, incas y aztecas.
La corporación explica que "aunque ese sea su origen, para la época de la conquista e inicio de la colonia el cacao ya era conocido e incluso cultivado en la parte norte de Suramérica y en Centro América especialmente en lo que hoy es México".
Una vez los españoles invadieron estas tierras, lo llevaron a su país y lo mostraron "como uno de los trofeos logrados en la conquista de esta región del mundo y la aristocracia española le llamó tanto la atención que podríamos decir que la primera exportación de cacao a España se hizo en 1580 con un cargamento proveniente de Norte de Santander".
Foto de: Pixabay
¿Por qué el 13 de septiembre es el Día Internacional del Chocolate?
Desde 1995 se celebra el Día Internacional del Chocolate, una fecha para rendir homenaje a una de las bebidas y alimentos más deliciosos del planeta.
La celebración de este día tiene un origen bastante curioso: la fecha fue establecida para conmemorar el nacimiento de Roald Dahl, autor de la famosa obra 'Charlie y la Fábrica de Chocolate'.
De igual forma, para conmemorar el nacimiento de Milton S. Hershey, confitero estadounidense, fundador de la compañía chocolate 'The Hershey Chocolate Company'.
El presidente sostiene que al estar la consulta en trámite legislativo, no existe impedimento legal para su promoción y que la CRC está actuando de manera parcializada.
Durante el consejo de ministros televisado el 28 de abril, el presidente Gustavo Petro criticó al exmandatario Iván Duque por utilizar la Línea de Crédito Flexible del FMI para subsidiar a los empresarios más acaudalados del país.
La decisión fue comunicada a través de una carta fechada este martes 29 de abril de 2025, dirigida a la canciller Laura Sarabia y al presidente de la República, Gustavo Petro.
El representante Gabriel Becerra impulsa una reforma clave para la protección de las personas trans, en la que Sara Millerey es un referente para impulsar esta iniciativa.
El evento, que espera la presencia del presidente Petro a las 3:00 p. m., marca el inicio de una movilización nacional para impulsar este mecanismo democrático.
Te contamos qué son las consultas populares, 3 ejemplos, el número de votos necesarios para que el mecanismo pase el umbral y cuáles son las preguntas que el Gobierno nacional propondrá al Congreso.