El café no nació en Colombia, ni en Brasil ¡Aquí te contamos su posible origen!
¿Quién descubrió el café y en qué año? Aunque no existe una historia exacta sobre su origen, sí hay varias leyendas que hablan sobre el descubrimiento de este fruto...
El café es una de las bebidas más consumidas en el mundo ¡Y cómo no!, si su sabor es delicioso y nos aporta un montón de energía para nuestras actividades diarias.
Tomar una tacita de café, en cualquier hora del día, se ha convertido en un ritual sagrado para millones de personas. Alrededor de él, nos reunimos con familiares, amigos o compañeros de oficina.
Y aunque no hay una historia exacta de su origen, si existen varias leyendas sobre el descubrimiento de este fruto y hoy, a propósito del Día Internacional del Café, te contamos una de las más famosas.
Cuenta la leyenda que alrededor del año 840 d.C., en una zona montañosa de Etiopía, un pastor de cabras llamado Kaldi estaba desconcertado por los comportamientos y travesuras que tenía su rebaño.
Las cabras, después de consumir los frutos rojos de un árbol que él no conocía, quedaban enérgicas.
Y para resolver el misterio, el pastor los habría probado, quedando sorprendido por sus efectos y dejándolo despierto durante toda la noche, así lo documenta la Enciclopedia Británica.
Algunas versiones mencionan que este pastor era yemení y otras que etíope era, cuestión que hoy sigue sin resolverse.
Luego de consumirlo, Kaldi habría llevado el café a unos monjes, quienes elaboraron la bebida que les ayudó a mantenerse despiertos y enérgicos durante las noches de oración.
Por eso, en un inicio el café era consumido básicamente por religiosos. Es importante destacar que varias historias que hablan sobre los orígenes del café tienen relación con la religión.
El consumo del café se extendió, primero, entre los árabes
La Enciclopedia Británica agrega que "en algún momento, quizás tan tarde como el siglo XV, las plantas de café fueron llevadas a través del Mar Rojo hasta el sur de Arabia (Yemen) y puestas bajo cultivo".
Según este mismo compendio, una vez se expandió el café en el mundo islámico, las autoridades "declararon que la bebida era embriagadora y, por lo tanto, prohibida por el Corán".
Sin embargo, "muchos musulmanes se sintieron atraídos por la bebida como sustituto del alcohol, también prohibido por el Corán. A pesar de la amenaza de severas sanciones, el consumo de café se extendió rápidamente entre los árabes y sus vecinos e incluso dio lugar a una nueva entidad social y cultural: la cafetería".
Con el pasar de los años, esta bebida fue expandiéndose en otros continentes hasta convertirse en una de las bebidas más consumidas del mundo.
Cuando se habla del origen del café leyenda de Kaldi es una de las más extendidas, pero también hay otras que han pasado de generación en generación, ¿cuál de ellas conoces?
El presidente sostiene que al estar la consulta en trámite legislativo, no existe impedimento legal para su promoción y que la CRC está actuando de manera parcializada.
Durante el consejo de ministros televisado el 28 de abril, el presidente Gustavo Petro criticó al exmandatario Iván Duque por utilizar la Línea de Crédito Flexible del FMI para subsidiar a los empresarios más acaudalados del país.
La decisión fue comunicada a través de una carta fechada este martes 29 de abril de 2025, dirigida a la canciller Laura Sarabia y al presidente de la República, Gustavo Petro.
El representante Gabriel Becerra impulsa una reforma clave para la protección de las personas trans, en la que Sara Millerey es un referente para impulsar esta iniciativa.
El evento, que espera la presencia del presidente Petro a las 3:00 p. m., marca el inicio de una movilización nacional para impulsar este mecanismo democrático.
Te contamos qué son las consultas populares, 3 ejemplos, el número de votos necesarios para que el mecanismo pase el umbral y cuáles son las preguntas que el Gobierno nacional propondrá al Congreso.