Pasar al contenido principal
CERRAR

La Cumbia Moderna de Soledad y su nuevo álbum

La agrupación atlanticense busca seguir el legado de su creador, Pedro ‘Ramayá’ Beltrán.
La Cumbia Moderna de Soledad sacó nuevo álbum
Foto: Facebook
Jimmy Cuadros

En 1969, Pedro ‘Ramayá’ Beltrán se excusó en una deuda de $100 pesos para renunciar a La Cumbia Soledeña, mítica agrupación cañamillera a la que había ingresado por invitación de su director, Efraín Mejía.

Lo que quería en realidad era revolucionar la forma de interpretar la música folclórica con su flauta de millo y su gaita corta. Entonces creó La Cumbia Moderna de Soledad, que conservó los instrumentos típicos de percusión, pero le sumó bajo, tumbadora, batería, saxofón y acordeón.


Lee también


Han pasado 55 años desde entonces y este grupo atlanticense no ha dejado de hacer música y de llevar las sonoridades del Caribe colombiano a todo el mundo. Hace apenas unas semanas publicaron el álbum ‘La flauta y mi gaita son mi universo’, un trabajo discográfico con 12 temas entre los que se destacan 3 composiciones de ‘Ramayá’ y 3 de sus hijos Ramiro Beltrán y Pedro Beltrán Jr.

“El título del álbum hace referencia a nuestro linaje musical, que empieza con mi abuelo Miguel Beltrán (el mismo de la canción ‘El muerto borrachón’), sigue con mi padre Pedro ‘Ramayà’ y ahora con nosotros, sus hijos, que estamos al frente de La Cumbia Moderna de Soledad”, explicó Pedro Beltrán Jr.

Algunos títulos que destacan del trabajo discográfico son la cumbia ‘La Universal’, del maestro ‘Ramayá’; ‘Garabato Moderno’, de Ramiro Beltrán; ‘Suena el cuero’, escrita por Pedro Beltrán Jr e interpretada por la voz femenina de Karleidys Llanos. Asimismo, ‘Esos amores’, cumbia compuesta por Joaquín Pérez Arzuza, uno de los músicos invitados a esta producción, a la que aportó su flauta de millo, gaita y maracas.

Edilberto Valbuena y Jorge Jimeno son los otros cañamilleros de este álbum, mientras que el acordeón lo grabó Winston Beltrán.

“Es una producción completísima, hay variedad, música para disfrutar de diciembre y Carnaval, pero también letras románticas. Creo que es una producción muy dinámica, muy variada, para todos los gustos de los amantes de nuestra música folclórica”, anota Pedro Beltrán Jr.

El álbum marca, además, el nuevo ciclo de La Cumbia Moderna. Es el primero que graban sin la flauta de su creador, Pedro ‘Ramayà’, quien con 94 calendarios deshojados y por recomendación de sus médicos está guardando reposo.

“Mi padre era y sigue siendo todo para el grupo, pero por salud ya no puede estar tocando con nosotros, entonces por ahí sin él ya no nos veían igual. Este álbum es para decirles que hay Cumbia Moderna de Soledad por mucho rato y que vamos a seguir el legado de nuestro padre”, asegura Pedro Beltrán Jr.

‘La flauta y mi gaita son mi universo’ se materializó gracias al portafolio de estímulos del Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes. Pedro y Fernando Beltrán le apostaron a esta convocatoria y cinco meses después recibieron la noticia de que habían sido escogidos entre los ganadores.

Otros connotados músicos que participaron en el álbum son Alcides Daza (voz y coros), Hernán ‘el Mello’ Racedo (tambor alegre), Jair Beltrán (bambuquitos), José Candanoza (timbales), Juan Candanoza (tambora), Elkin ‘el Negro’ Pacheco (guache) y Gilberto Santa María (teclados).

Los músicos invitados fueron Fernando Beltrán (bajo), Franco Hernández (guitarras), Andrea Diartt (coros) y Johnny ‘Huesito’ Castilla (tambor alegre). 

Artículos Player