Pasar al contenido principal
CERRAR

Jorge Velosa, Paz al Oído y Elíbar Banguero llegan a los Estrenos de la Semana

¡Jorge Velosa, Paz al Oído y Elíbar Banguero llegan a los Estrenos de la Semana!
Radio Nacional de Colombia

“El carrango y la carranga”, Velosa y los Carrangueros del 25

El 2024 no podría habernos dejado mejor noticia: ¡El Carranguero Mayor regresa a la escena musical! Después de habernos prodigado su libro “Historiando mi cantar” y a sus 75 años recién cumplidos, Jorge Velosa vuelve a cantar y a rascar la guacharaca junto con Angélica Fonseca en tiple, Gabriel Chaparro en guitarra y Marco Villarreal en requinto, riolina y producción. Por medio de una copla, el músico ofrece esta nueva canción a su público: “Velosa y los Carrangueros / del veinticinco comparten / esta rumba, en un sencillo, / para seguir nuestro viaje / pregonando los quereres / del campo y sus personajes”. 

“Cantemos en navidad”, Paz al Oído

El 14 de diciembre del año pasado, un grupo de artistas de toda Colombia participaron del concierto Paz al Oído, fomentado por la Oficina del Alto Comisionado para la Paz. Fueron en total 45 músicos y poetas provenientes de Barrancabermeja, Buenaventura, Carmen de Bolívar, Quibdó, la Sierra Nevada, Suárez, Tame, Tibú, Tinjacá, Cacarica, Pereira, Putumayo y Popayán, con el acompañamiento de los reconocidos maestros María Olga Piñeros, César López y Yirama Castaño. Este año fue lanzado el disco proveniente de esa sesión, en donde se encuentra este canto de navidad de creación colectiva, pieza que se pasea musicalmente por varias de esas regiones del país.

 

“A Barranquilla y Cali un son”, Elíbar Banguero

José Elibar Banguero, conocido artísticamente cómo Elibar el Caleño, nació en Guachené, Cauca. A sus 16 años se trasladó a Cali en busca de oportunidades musicales, y aunque en principio terminó trabajando en albañilería, formó una fugaz agrupación que alcanzó a sonar en plena Feria de Cali. Hace varios años se radicó en Medellín, donde empezó su nuevo proyecto, y hoy, residiendo en Cartagena, nos trae este sencillo grabado al lado de la orquesta Poder Latino, un homenaje a las capitales salseras de Colombia en el Caribe y el Pacífico. Este tema llega hasta la programación oficial de Radio Nacional de Colombia tras pasar por nuestro espacio para músicos emergentes Demo Estéreo.

Artículos Player