Pasar al contenido principal
CERRAR

Siete Consejos Comunitarios Afro de Putumayo recibieron títulos de sus tierras

En el marco del día de afrocolombianidad, la Agencia Nacional de Tierras entregó la titulación colectiva de 883,2 hectáreas a consejos comunitarios de Mocoa, Villagarzón, Puerto Guzmán, Puerto Caicedo y Puerto Asís.
Martha Rentería

A ritmo de marimba, tamboras y currulao, las comunidades afroputumayenses conmemoraron el Día de la Afrocolombianidad y recibieron los títulos de siete Consejos Comunitarios que los hace dueños oficiales de sus tierras. 

El director de la Agencia Nacional de Tierras (ANT), Felipe Harman, les entregó los títulos colectivos a las comunidades negras que se favorecen de un total de 883,2 hectáreas y beneficia a 284 familias, 824 personas, que viven en ellas desde hace varios años. 

Afrocolombianidad: Consejos Comunitarios Putumayo reciben títulos de sus tierras

Los beneficiarios fueron:

  • Consejo Comunitario Las Acacias, de Mocoa (116,1 hectáreas)
  • Consejo Comunitario de la Vereda San Fidel, de Villagarzón (32,7 hectáreas)
  • Consejo Comunitario de Negritudes del Corregimiento de Puerto Umbría – COCONECPU –, de Villagarzón (22,6 hectáreas)
  • Consejo Comunitario Palenque Amazónico, de Puerto Guzmán (79,7 hectáreas)
  • Consejo Comunitario Villa del Río, de Puerto Caicedo (359 hectáreas)
  • Consejo Comunitario de la Vereda San Luis – Afro San Luis, de Puerto Asís (144,2 hectáreas)
  • Consejo Comunitario Juan José Nieto Gil, de Mocoa (128,6 hectáreas).

Ludivino Cortes, representante legal del Consejo Comunitario Palenque Amazónico, se refirió a la lucha incansable para poder hacer realidad el sueño de gozar de una tierra propia en la Amazonía.

Afrocolombianidad: Consejos Comunitarios Putumayo reciben títulos de sus tierras

“Es una lucha histórica por más de una década sin parar hasta lograrlo, con el apoyo de abogados y de nosotros mismos que hemos reunido toda la documentación que nos exigían…ahora desde nuestra tierra vamos a seguir enseñando a los jóvenes el legado de nuestros ancestros, en el rescate de la cultura afro para que no se pierda”.


Puedes leer


Así como en Putumayo, el Gobierno, mediante la Agencia Nacional de Tierras, les entregó 19 títulos colectivos de formalización de propiedad rural a 19 consejos comunitarios del país sobre más de 3.100 hectáreas, acción que beneficia a más de mil familias en siete departamentos: Putumayo, Valle del Cauca, Bolívar, Atlántico, Guaviare, La Guajira y Córdoba.

Sobre el impacto cultural a las mujeres negras, Ana Milena Ortiz, presidente del Consejo Comunitario afro san Luis de Puerto Asís, indicó: “Recibimos el título colectivo a nuestra tierra y como mujeres nos sentimos empoderadas para seguir luchando, resistiendo y emprender como comunidad negra en Putumayo. Asumimos este hecho como una materialización del Acuerdo de Paz, como garantía de vida para el pueblo negro para seguir reafirmando nuestra identidad cultural a todas nuestras generaciones”.

Además de la entrega de los títulos colectivos, la Agencia Nacional de Tierras, avanza en el fortalecimiento de la soberanía alimentaria para las comunidades negras del Putumayo.

Artículos Player