Grandes noticias para la Región Andina: Gobierno nacional abre convocatoria para 4.596 mejoramientos de vivienda en 8 departamentos
El Gobierno nacional anunció la apertura de una convocatoria para realizar 4.956 mejoramientos de vivienda en zonas rurales y urbanas de la región andina, con una inversión superior a los 107 mil millones de pesos.
El proceso estará abierto hasta el 6 de noviembre de 2025 y está dirigido a organizaciones populares de vivienda, comunitarias, maestros de obra y personas naturales o jurídicas interesadas en postular proyectos.
La iniciativa, enmarcada en el Decreto 413 de 2025, busca cerrar brechas en el acceso a condiciones habitacionales dignas y fortalecer los tejidos sociales mediante procesos asociativos.
Está abierta la convocatoria para realizar 4.956 mejoramientos de vivienda en ocho dptos de la región andina. Invitamos a organizaciones comunitarias, populares de vivienda, maestros de obras y personas naturales o jurídicas a postularse
Más información➡️ https://t.co/T7QX2k5nZf pic.twitter.com/tvs29KAzzf— Minvivienda (@Minvivienda) September 24, 2025
Lee también: Mujeres rurales y emprendimientos locales brillan en la Feria Internacional de Café, Cacao y Agroturismo
Departamentos priorizados
La convocatoria beneficiará a ocho departamentos de la región andina:
- Antioquia
- Boyacá
- Caldas
- Cundinamarca
- Huila
- Quindío
- Risaralda
- Santander.
- Modalidades de ejecución
El programa contempla dos formas de desarrollo
- Gestión social: liderada por personas naturales, organizaciones comunitarias o maestros de obra, con acciones colectivas que integran actores locales y redes de economía popular.
- Gestión asociada: parte de iniciativas comunitarias apoyadas técnica y operativamente por personas u organizaciones con experiencia en proyectos de vivienda.
El Ministerio de Vivienda destacó que este esquema reconoce la autogestión comunitaria y el hábitat popular, valorando a quienes han construido y gestionado sus propias viviendas. Además, impulsa la descentralización de la oferta institucional y promueve la participación de mujeres, víctimas y población rural.
Con esta convocatoria, el "Programa de Mejoramiento de Vivienda" avanza en la construcción de territorios más justos, sostenibles y solidarios.
Te puede interesar: Un paso más en la reactivación ferroviaria del país: después de 50 años vuelve el tren de pasajeros a Paipa con la ruta “Tren de la Vida y la Esperanza”