Pasar al contenido principal
CERRAR

Van 51 líderes sociales asesinados en 2022: Indepaz

El departamento del Cauca ha sido el más peligroso para los líderes sociales en 2022.
líderes sociales
Foto: Pixabay
Yank Ramírez

El Instituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz denunció que este año ya son 51 líderes sociales asesinados y 1278 desde la firma de los acuerdos de paz, entre los que están 23 líderes comunitarios, 14 líderes indígenas, 7 líderes campesinos, entre otros 7 defensores de derechos humanos. Los departamentos con más casos fueron Cauca con 8, Putumayo con 6, Nariño y Arauca con 5, y Valle del Cauca y Chocó con 4 casos.

Febrero ha sido el mes más mortífero para los líderes sociales con 19 homicidios, enero le sigue con 14 asesinatos, 15 en marzo y 3 en estos primeros días de abril. Camilo González Posso, director de Indepaz, indicó su preocupación por estas cifras. “Se requiere un pronunciamiento del Gobierno Nacional mientras no se adopten políticas de seguridad de Estado que defiendan la vida de esta población”.

Masacres en el país

En lo corrido de 2022 se han presentado 32 masacres, la última en el departamento de Chocó donde murieron 3 personas, entre ellas una menor de edad de 3 años. Los departamentos más afectados son Valle del Cauca, Casanare, Magdalena, Nariño, Chocó, Putumayo y Antioquia.

Firmantes del acuerdo de paz

Respecto a la situación de esta población, son 14 excombatientes asesinados en 2022, 313 desde la firma del acuerdo de paz. El director de Indepaz afirmó que “un excombatiente es asesinado cada semana”.

El último homicidio fue en el municipio de Mutatá, en el departamento de Antioquia, donde fue asesinado Yorleys Antonio Beltrán y Cristian Camilo Arboleda, integrantes de las Nuevas Áreas de Reincorporación (NAR).

Artículos Player

POLÍTICA