Pasar al contenido principal
CERRAR

Investigan a ENEL Codensa y Empresa de Acueducto de Bogotá por presuntas irregularidades

En total, serán más de $1.3 billones los recursos que la Contraloría Distrital revisará mediante actuaciones de control y vigilancia fiscal (Auditorías).
Investigan a ENEL Codensa y Empresa de Acueducto de Bogotá
Foto: Colprensa
Colprensa

Debido a presuntas irregularidades en más de $1.3 billones de pesos, cuatro empresas en las que el Distrito Capital tiene participación se encuentran en vigilancia y control por parte de la Contraloría de Bogotá.

En la empresa ENEL Codensa se inició una auditoria de seguimiento a los contratos de operación y mantenimiento de las plantas de generación de energía hidráulica y termoeléctricas en las que están invertidos recursos por más de $1.1 billones de pesos, y el cual los bogotanos son dueños del 42.5% de la compañía.

Así mismo, el ente de control informó que también investigará el Grupo de Energía de Bogotá en lo que respecta al cumplimiento de la normatividad ambiental, inversiones realizadas a lo largo y ancho del país, la revisión de los estados financieros y el desarrollo contractual de la vigencia 2022 que suma más de $241 mil millones, debido a que a Bogotá le pertenece el 65% de la entidad.

Igualmente, la Contraloría adelantará una auditoria de la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá, EAAB-ESP por hechos observados durante el año pasado y que derivaron en hallazgos fiscales por $19.895 millones.

Por otro lado, la Contraloría de Bogotá comenzó una Indagación Preliminar a la Compañía Colombiana de Servicios de Valor Agregado y Telemáticos S.A. ESP COLVATEL (filial de la Empresa de Telecomunicaciones de Bogotá, ETB) por hechos de presunta responsabilidad fiscal derivados durante las auditorias de desempeño del año 2022 que derivó en hallazgos fiscales por la suma de $2.714 millones.

“En total, serán más de $1.3 billones los recursos que la Contraloría Distrital a través de la Dirección de Servicios Públicos revisará mediante actuaciones de control y vigilancia fiscal (Auditorías) en el primer semestre de 2023 sobre las cuatro empresas señaladas”, finalizó el ente de control.

Artículos Player

ETIQUETAS

POLÍTICA