Murió Jane Goodall, pionera en el estudio de los chimpancés y símbolo ambiental
La británica Jane Goodall, pionera en el estudio de los chimpancés y figura icónica de las causas ambientales, murió a los 91 años, informó el miércoles el instituto que fundó y lleva su nombre.
Goodall "falleció pacíficamente mientras dormía" en Los Ángeles, durante una gira de conferencias por Estados Unidos, dijo el Instituto Jane Goodall en un comunicado en Instagram.
En un último video publicado antes de su muerte, la célebre primatóloga dijo al público: "Algunos podemos decir 'Bonjour', otros 'Guten Morgen', pero yo puedo decir '¡Hoo-hoo-hoo-hoo-hoo-hoo-hoo! Eso es 'buenos días' en chimpancé'".
A sus más de 90 años, esta gran figura de la ciencia del siglo XX seguía recorriendo el mundo acompañada de un chimpancé de peluche para sensibilizar sobre los ataques a la biodiversidad y buscar acciones contra el cambio climático.
No te lo pierdas: Aumenta a cuatro el número de víctimas tras tiroteo en iglesia mormona en Estados Unidos
Mensaje de solidaridad del presidente Petro
Por su parte, el presidente Petro envió un mensaje de condolencia por la muerte de Goodall y recordó cuando ella estuvo en la capital de Colombia y lo felicitó por su trabajo cuando fue alcalde de Bogotá en el 2014.
“Jane Goodall ha muerto, me visitó cuando era alcalde para felicitar el trabajo hecho en la alcaldía en la defensa de los animales. El país ha avanzado en el querer de la científica más conocedora de los simios en el mundo. Debe avanzar más”, sostuvo el presidente Petro en sus redes sociales.
"Deja un legado extraordinario para la humanidad y nuestro planeta", dijo en X el secretario general de la ONU, António Guterres, sobre Goodall, nombrada Mensajera de la paz por las Naciones Unidas en 2002.
Goodall "fue capaz de compartir los frutos de su investigación con todos, especialmente con los más jóvenes, y cambiar nuestra perspectiva sobre los grandes simios", declaró a la AFP Audrey Azoulay, directora general de la Unesco.
"El tiempo de las palabras y las falsas promesas se ha acabado si queremos salvar el planeta", declaró a la AFP el año pasado en una entrevista previa a una cumbre de la ONU sobre la naturaleza, en Colombia.
Su mensaje también era de responsabilidad personal y empoderamiento: "Cada individuo es importante. Todos tenemos un papel que desempeñar. Cada uno de nosotros tiene un impacto en el planeta cada día. Y podemos elegir el tipo de impacto que tenemos".