El secretario general adjunto de la OCDE, Yoshiki Takeuchi, felicitó al Gobierno nacional por los avances en las reformas laboral y pensional, destacando su alineación con los compromisos adquiridos ante esta organización internacional.
Dicho respaldo se dio durante un encuentro entre Takeuchi con el ministro del Trabajo, Antonio Sanguino, en el marco del Foro de Desarrollo Local de la OCDE 2025, donde se resaltaron los resultados obtenidos en generación de empleo, inclusión y fortalecimiento del trabajo formal.
Lee también
Resultados que marcaron la diferencia
Durante la reunión, se compartieron los principales logros en materia laboral:
- 1,8 millones de nuevos empleos desde septiembre de 2022, con fuerte impacto en ciudades intermedias y zonas rurales.
- Más de 1,1 millones de incentivos laborales entregados en 2024 a través del programa ‘Empleos para la Vida’.
- La reforma laboral beneficiará a más de 300 mil aprendices del Sena, al garantizar sus derechos como trabajadores, reconociendo su papel en el desarrollo empresarial del país.
Además del respaldo, Colombia y la OCDE definieron una agenda compartida de trabajo que incluye intercambios institucionales y cooperación técnica hasta finalizar el año. Esta hoja de ruta tendrá como ejes centrales:
- Inclusión social y territorial.
- Acceso equitativo al empleo.
- Educación y formación con enfoque inclusivo.
- Emprendimiento y desarrollo económico sostenible.
El encuentro también contó con la participación del embajador colombiano ante la OCDE, Luis Fernando Medina, y altos funcionarios del Ministerio del Trabajo y del programa de empleo local del organismo internacional.
Empleo con enfoque social y sostenible
El Ministerio del Trabajo destacó que las políticas actuales promueven el acceso al empleo formal para jóvenes, mujeres, migrantes, personas con discapacidad y comunidades rurales.
Iniciativas como ‘Empleos para la Vida’ y la reforma laboral también fortalecen a las mipymes, dignifican el trabajo de cuidado y apuestan por la transición justa, promoviendo empleos verdes y sostenibles en sectores vulnerables.