Pasar al contenido principal
CERRAR

“Desde la embajada de los EE. UU., solo ofrecieron aviones F16 de segunda mano”: Pdte. Petro

El presidente Gustavo Petro aseguró que Estados Unidos solo ofreció a Colombia aviones F-16 usados, en respuesta a las discusiones sobre las propuestas de compra que circularon en redes sociales
Petro afirma que EE. UU. solo ofreció a Colombia aviones F-16 de segunda mano
Ovidio González - Presidencia de la República
Radio Nacional de Colombia

El presidente Gustavo Petro respondió este jueves a una polémica surgida en redes sociales debido a que un periodista publicó una información en su cuenta de 'X' con unos presuntos valores de ofertas que Estados Unidos habría presentado a Colombia en 2024 para la compra de aviones de combate F-16.

La discusión se reactivó luego de que se revelara que el Gobierno estadounidense supuestamente ofreció al país 12 aviones F-16C y 4 F-16D (16 aeronaves en total), junto con equipos y entrenamiento por un valor de US$3.137 millones, así como una segunda oferta por 24 aviones F-16 por US$4.202 millones. Ambas propuestas estuvieron vigentes hasta el 31 de julio de 2024 y los aparatos habrían comenzado a llegar en 2027.

Sin embargo, el presidente Petro desestimó esas versiones y aseguró que lo que realmente recibió el Gobierno colombiano fue una propuesta por aeronaves usadas.


Lee también


En un mensaje publicado en su cuenta oficial de 'X', el mandatario afirmó: “No sé quién hará esta propaganda comercial pero al gobierno de Colombia, desde la embajada de los EEUU, solo ofrecieron aviones F16 de segunda mano”.

La declaración del mandatario llega poco después del anuncio oficial de la adquisición de 17 aviones Gripen de la multinacional Saab, operación realizada en noviembre de 2025. Según el jefe de Estado, la compra se cerró por US$3.652 millones, equivalentes a 13,9 billones de pesos al cambio actual.

Mientras sectores políticos cuestionan si la negociación con Estados Unidos habría ofrecido mejores condiciones, el presidente Petro insiste en que el país debía optar por una flota nueva y con transferencia tecnológica, razón por la que el Gobierno se inclinó por el modelo sueco.

Artículos Player