Pasar al contenido principal
CERRAR

Protestas estudiantiles en Bogotá por el incremento en el costo de las matrículas universitarias

Los estudiantes de varias universidades privadas denuncian que el incremento en algunas carreras es de hasta dos millones de pesos con respecto al semestre anterior.
Protestas en Bogotá por el costo de las matrículas universitarias
Foto: Colprensa
Colprensa

Como se venía presentando desde la semana pasada, debido al malestar que generó el alza en la matrícula de algunas universidades privadas como la Javeriana y los Andes, esta vez la comunidad estudiantil de la Universidad Libre se sumó a esta protesta.

Alrededor de las 11:00 de la mañana, cerca de 100 estudiantes de la Universidad Libre y Javeriana se tomaron algunas vías de la capital, movilizándose desde la carrera séptima con calle 45, sobre la calzada norte-sur, con el fin de tomar la Calle 26, rumbo al Ministerio de Educación Nacional.

A través de Twitter, estudiantes rechazan lo que sería un incremento del 13,9 %, algo que para ellos representa un valor exuberante, teniendo en cuenta el mal funcionamiento de los edificios, calidad de profesores y servicios en general.

De acuerdo con el listado publicado por la comunidad estudiantil de la Javeriana, carreras como la de economía pasaría de costar 13.917.000 a 15.851.000 pesos, lo que representaría un incremento de casi dos millones.

De otro lado, el ministro de Educación, Alejandro Gaviria, ante esta situación recomendó a las instituciones no subir los precios de las matrículas, que de ser así, dicho aumento no supere el porcentaje de la inflación, el cual para el mes de octubre de 2022 fue de 12,22 %.

Las marchas fueron acompañadas por funcionarios de la personería de Bogotá. Por otro lado, Transmilenio reportó el cierre temporal de estaciones como Quinta Paredes, Salitre Greco, El Tiempo Maloka, Gobernación y CAN, que debido a la manifestación dejaron de prestar su servicio durante dos horas.

Artículos Player

ETIQUETAS

POLÍTICA