Joe nació en Cartagena de Indias el 1 de noviembre de 1955. Realizó su primera presentación a la edad de 8 años en el Colegio Santo Domingo de su ciudad natal. Para ayudar económicamente en su casa, cantó en sitios nocturnos como el Big Fox, el Club Verde, El Príncipe y El Bambú.
Siendo adolecente, hizo parte de la orquesta La Protesta de Colombia y de Michi Sarmiento y su Combo Bravo, entre otras agrupaciones.
En 1971, por sugerencia del compositor Isaac Villanueva, Joe Arroyo asiste una audición con el maestro Julio Ernesto Estrada “Fruko”, en los estudios de Discos Fuentes en la ciudad de Medellín. Su primer álbum con Fruko y sus Tesos se llamó: “Fruko El Bueno” (1972). Arroyo permaneció durante 10 años con la Orquesta, popularizando temas que hoy son clásicos como: “El Ausente”, “Tania”, “Nadando” , “El Caminante”, “Manyoma” y “Confundido”, entre los de mayor recordación.
Para 1981 Joe Arroyo funda su propia agrupación, la que denominó: Orquesta La Verdad y con la que logró éxitos como: “Tumba Techo”, “Rebelión”, “Echao Pa' lante” “A mi Dios todo le debo”, La Noche”, “Yamulemau”, “Por tí no moriré” y “El Centurión de la noche”.
Durante su trayectoria Joe recibió múltiples menciones y reconocimientos. Resultó ganador por seis años consecutivos del Congo de Oro del Carnaval de Barranquilla (1984-1989). A partir de 1990 el Carnaval crea un nuevo galardón denominado Súper Congo de Oro, Joe fue el primero en obtenerlo y finalmente fue declarado fuera de concurso en el Carnaval Barranquillero.
Este 26 de julio se cumplen 5 años del fallecimiento de Alvaro José Arroyo, el más grande exponente de la música caribeña en nuestro país. Por eso “El Joe” es nuestro artista de la semana.
El presidente sostiene que al estar la consulta en trámite legislativo, no existe impedimento legal para su promoción y que la CRC está actuando de manera parcializada.
Durante el consejo de ministros televisado el 28 de abril, el presidente Gustavo Petro criticó al exmandatario Iván Duque por utilizar la Línea de Crédito Flexible del FMI para subsidiar a los empresarios más acaudalados del país.
La decisión fue comunicada a través de una carta fechada este martes 29 de abril de 2025, dirigida a la canciller Laura Sarabia y al presidente de la República, Gustavo Petro.
El representante Gabriel Becerra impulsa una reforma clave para la protección de las personas trans, en la que Sara Millerey es un referente para impulsar esta iniciativa.
El evento, que espera la presencia del presidente Petro a las 3:00 p. m., marca el inicio de una movilización nacional para impulsar este mecanismo democrático.
Te contamos qué son las consultas populares, 3 ejemplos, el número de votos necesarios para que el mecanismo pase el umbral y cuáles son las preguntas que el Gobierno nacional propondrá al Congreso.