Pasar al contenido principal
CERRAR

Lejanías celebra el arte y la abundancia con su tradicional desfile de Carretillas Frutícolas

Durante el Festival Frutícola del Llano y del Café, Lejanías (Meta) celebró su XVII desfile de Carretillas Frutícolas, una colorida tradición campesina declarada en 2024 Patrimonio Cultural Inmaterial de Colombia.
Pedro Pablo Arias

En el marco del Festival Frutícola del Llano y del Café, el municipio de Lejanías, Meta, se vistió de color y sabor con el desfile de 45 carretillas frutícolas, una expresión artística y agrícola que desde 2024 fue declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de Colombia.

Las Carretillas de Lejanías son verdaderas obras de arte elaboradas con frutas, verduras, semillas y hortalizas cultivadas en la región. Cada pieza refleja el ingenio, la dedicación y el orgullo campesino de una comunidad que ha sabido convertir su trabajo en la tierra en una manifestación cultural única en el país.

Este año se celebró la XVII versión del desfile, una tradición que nació gracias a la iniciativa de René Ramos, un campesino visionario que en 2008 vio en los tres pisos térmicos del municipio un potencial agrícola inigualable. Su idea, fortalecida por años de esfuerzo colectivo, fue reconocida oficialmente en 2024 como parte del patrimonio cultural colombiano.


No te lo pierdas: Con versos dedicados a San Vicente del Caguán, los jóvenes viven la esencia de la poesía


“Estamos muy contentos con esta versión y con la participación de 45 carretillas. Esto reafirma nuestro compromiso con la cultura agrícola y demuestra el potencial económico y artístico de Lejanías”, expresó René Ramos, creador del desfile.

Por su parte, Mayerly Urrego, vigía del patrimonio cultural, destacó la emoción de los participantes: “Hoy representamos con orgullo una obra hecha con los frutos de nuestra tierra: frutas, semillas, granos y hortalizas. Ser Patrimonio Cultural Inmaterial de Colombia es un reconocimiento a nuestra identidad campesina y a nuestra creatividad”.

El desfile contó con la participación de todas las categorías: niños carretilleritos, jóvenes, élite, profesional, zona urbana y rural, quienes llenaron de vida las calles del municipio. Cientos de turistas nacionales y extranjeros disfrutaron de esta muestra de arte, tradición y orgullo local, consolidando a Lejanías como la Capital de la Abundancia, un territorio donde la cultura y la tierra se encuentran en una misma carretilla.

Artículos Player