Pasar al contenido principal
CERRAR

España conmemora los peores ataques terroristas de su historia

El 11 de marzo de 2004 los trenes de Madrid fueron objeto de atentados por parte de radicales islamistas, que dejaron 191 personas fallecidas y 1758 más heridas. Los ataques son considerados los peores de la historia europea reciente. ¿Cómo fue la conmemoración de estos hechos y cuál es el impacto que tienen en la actualidad?

La Señal de la Mañana analizó el panorama español con el periodista Enrique Ibáñez, corresponsal de la Agencia EFE en Colombia, quien describió como “muy emotivos los actos de homenaje a las víctimas desarrollados hoy en Madrid, en los que aún se podía sentir la conmoción causada por las explosiones que hace diez años sorprendieron a España.

El país ibérico sufrió una fuerte división política luego del 11M, como se ha denominado esta fecha nefasta. Tres días después, los ciudadanos asistieron a unas elecciones generales que rompieron con las predicciones y devolvieron al poder al Partido Socialista Obrero Español.

Según Ibáñez, fue lamentable “la manipulación política que se quiso hacer de estos hechos, especialmente en los primeros días pero que se ha mantenido durante años, olvidando y dejando al margen a las verdaderas víctimas de los atentados .

Las redes sociales comenzaban a adquirir gran importancia en esa época y fueron fundamentales para la movilización ciudadana posterior a los ataques de 2004. El periodista español aseguró a Señal Radio Colombia que siguen teniendo gran importancia, pero ahora el problema está en “cómo canalizar de una manera práctica todos esos movimientos sociales .

ETIQUETAS