Por: Diana Leal
La organización Échele Cabeza, creada para difundir información sobre sustancias psicoactivas para la reducción de riesgos y daños, presentó detalles de la sexta edición del Festival de Cortos Psicoactivos, que se llevará a cabo el 27, 28 y 29 de agosto a través de las redes sociales. Este año la temática especial es el alcohol.
La iniciativa, que comenzó en 2014, es un espacio dedicado a la cultura, el arte y la pedagogía, que busca promover e incentivar la creación y difusión de trabajos visuales desde un enfoque pedagógico y artístico abordando el fenómeno de las drogas legales e ilegales.
Este año los trabajos audiovisuales abordarán el tema del alcohol, tanto desde los usos ancestrales, culturales y sociales que se dan en el contexto urbano y rural, como desde la perspectiva de la prevención.
Sus creadores manifiestan que debido a la legalidad de la sustancia, se ha normalizado el alto impacto social y cultural que tiene desde lo negativo, como las lesiones personales, los asaltos sexuales, la movilidad y las riñas; así como los beneficios culturales de la medicina tradicional y la forma en que se ha convertido en un actor importante para la socialización y la inspiración artística.
Las piezas que participan en el festival son seleccionadas luego de un proceso que se llevó a cabo de marzo a julio, en el que se convocó a personas naturales o jurídicas sin ánimo de lucro, agrupaciones o colectivos, que fueran estudiantes, productores o aficionados interesados en participar en las categorías: Ficción, Documental, Animación, Videoclip y Experimental.
Habrá estímulos económicos, menciones honoríficas y reconocimientos especiales para los mejores cortometrajes por categoría.
Por otro lado, el festival cuenta con una serie de actividades complementarias que incluyen conversatorios académicos sobre los retos y aprendizajes de la gestión cultural y del cine y festivales en Colombia, y paneles de discusión.
Programación:
Jueves 27 de agosto
- Proyección: Franja Alcohol y Franja Video Clip, de 4:00 pm. a 6:00 pm.
- Del viche, chirrinchi, destilados artesanales y otros placeres: el papel del alcohol en la representación social y cultural. (6:00 pm, transmisión por Facebook Live: @echelecabeza)
Viernes 28 de agosto
- Proyección: Franja Documental y Animación, de 4:00 pm. a 6:00 pm.
- Justicia social para las terapias psicodélicas (6:00 pm., transmisión por Facebook Live: @echelecabeza
Sábado 29 de agosto
- Proyección: Franja Ficción y Experimental, de 4:00 p.m. a 6:00 pm.
- Cine y Drogas: La influencia de las drogas en la construcción de narrativas audiovisuales. (6:00 pm., transmisión por Facebook Live: @echelecabeza)
Encuentre más información sobre el evento, la programación y los panelistas en la página oficial del evento o en las redes sociales de la ONG, como @echelecabeza en Facebook e Instagram. El festival cuenta con el apoyo del Ministerio de Cultura, la Cinemateca de Bogotá y la Alcaldía Mayor de Bogotá.
