“A través de un trabajo social se logró caracterizar la población objetivo, agrupada en las pandillas participantes del proceso y conocer aspectos fundamentales como: cantidad de miembros, edades, nivel de salud, escolaridad, condiciones socio económicas, tenencia de libreta militar, entre otros , explicó el corporado Jaime Andrés Beltrán, al confirmar que toda esta tarea de recomposición del tejido social urbano será socializada hoy, ante el Alcalde Luis Francisco Bohórquez, secretarios de despacho, gerente y directores de institutos descentralizado del Municipio.
Igualmente, el Gobierno de Bucaramanga presentará la oferta académica, laboral y los programas de formación de microempresa dirigidos a dicha población, así como las estrategias de intervención que buscan hacer de esta población un nicho productivo, que haga parte de la solución de un conflicto interno en sus comunidades.