Pasar al contenido principal
CERRAR

Alerta por aumento del nivel del mar en el Pacífico colombiano entre el 22 y el 30 de julio

Este fenómeno puede generar inundaciones costeras y aumento en la intensidad de las corrientes marinas.
Melser García

La Dirección General Marítima (Dimar) advierte sobre un incremento en el nivel del mar en la cuenca del Pacífico colombiano, que se presentará entre el martes 22 y el miércoles 30 de julio de 2025, debido al fenómeno astronómico conocido como Marea de Sizigia o Puja, ocasionado por la fase de Luna Nueva. 

Este fenómeno puede generar inundaciones costeras y aumento en la intensidad de las corrientes marinas.


Lee también


Días y ciudades con mayor alerta

Durante este periodo, se prevé que los días de mayor incidencia sean sábado 26 y domingo 27 de julio, con los siguientes picos de marea:

  • Buenaventura: hasta 4.67 metros el domingo 27 de julio a las 5:49 a. m.
  • Bahía Solano: hasta 3.92 metros el domingo 27 de julio a las 5:20 a. m.
  • Tumaco: hasta 3.74 metros el domingo 27 de julio a las 5:30 a. m.

Estas condiciones también podrían afectar otras zonas como Juanchaco (Buenaventura) y Guapi, donde se presentan riesgos de inundación y alteración en las condiciones marítimas.

Posibles afectaciones

Dimar señala que, además del aumento del nivel del mar, habrá un incremento en la fuerza de las corrientes marinas, especialmente durante la marea descendente o vaciante, lo que podría poner en riesgo las operaciones marítimas, en particular las de embarcaciones menores y pescadores artesanales.

Recomendaciones para la comunidad y el gremio marítimo

La autoridad marítima hace un llamado a extremar las medidas de seguridad y seguir las recomendaciones durante este periodo. Los grupos que deben estar especialmente atentos son:

  • Comunidades costeras del Pacífico
  • Pescadores artesanales
  • Comerciantes que desarrollen actividades cerca del mar
  • Turistas
  • Sociedades portuarias y marinas
  • Operadores de embarcaciones menores

Dimar invita a mantenerse informados a través de los canales oficiales y a evitar actividades en zonas de alto riesgo durante los picos de marea.

Artículos Player