Miércoles, 22 Octubre , 2025
“Su vinculación se produjo en calidad de terceros con interés en el asunto por las competencias a su cargo o por el tema objeto de las acciones de tutela, de modo que lo que aquí se decida puede tener repercusión respecto de ellos”.
Miércoles, 22 Octubre , 2025
Miércoles, 22 Octubre , 2025
Miércoles, 22 Octubre , 2025

22 Octubre, 2025
Miércoles de descarga
Mestizo como todos
Niyireth Alarcón
ACTUALIDAD
Miércoles, 22 Octubre , 2025
Más de 350 mil maestros en Colombia se benefician con la transformación del Fomag, que modernizó su sistema de salud y prestaciones sociales con mayor transparencia, eficiencia y control territorial.
Miércoles, 22 Octubre , 2025
El Ministerio de Salud aprobó la reconstrucción del Hospital San Agustín en Puerto Merizalde, Buenaventura, una inversión de más de $27.400 millones que busca fortalecer la salud y la paz en comunidades afro e indígenas del Pacífico colombiano.
Miércoles, 22 Octubre , 2025
Gobierno nacional intensifica su lucha contra el virus sincitial, considerado como la principal causa de hospitalizaciones pediátricas y muertes por neumonía en los primeros seis meses de vida.
Miércoles, 22 Octubre , 2025
Más de 300 víctimas del conflicto en el Tolima recibieron cartas de indemnización por $3.000 millones. La Unidad para las Víctimas reafirmó su compromiso con la reparación integral y la construcción del nuevo centro regional en Ibagué.
Miércoles, 22 Octubre , 2025
El relevo ocurre tras la muerte de 13 policías en Amalfi, Antioquia; Rincón tomará el mando el próximo 24 de octubre
Martes, 21 Octubre , 2025
La propuesta apunta a “democratizar la energía en Colombia”, garantizando que las políticas del sector reflejen las voces de usuarios, trabajadores, territorios y la academia, y no solo de los grandes actores del mercado.
Martes, 21 Octubre , 2025
La tormenta tropical Melissa se formó en el mar Caribe y podría convertirse en huracán antes del fin de semana, generando alertas en Haití, República Dominicana y Jamaica por intensas lluvias y vientos sostenidos de 85 km/h.
Martes, 21 Octubre , 2025
El discurso agresivo de Trump busca reposicionar su liderazgo interno y, según la analista Marcela Magallanes, pone en riesgo la cooperación antidrogas y la estabilidad en zonas de frontera.
CULTURA
Del 21 al 26 de octubre, Cali se convertirá en el epicentro del séptimo arte. Durante seis días, la ciudad respirará cine por cada esquina con más de 130 películas, proyecciones descentralizadas, encuentros académicos y espacios de creación que celebran la diversidad de miradas, historias y voces que habitan el mundo audiovisual.
Con las obras artísticas ´La Historia de un Marco´ y ´A Nuestra Tierra´ expuestas en el Museo Nacional de Colombia, artistas caqueteños serán protagonistas en el Gran Salón Nacional de Arte Popular del BAT, Colombia, diversidad cultural y natural, en Bogotá a partir de este 23 de octubre.
En este emprendimiento, la familia Navarrete Benítez conserva una de las tradiciones gastronómicas más populares de la costa pacífica nariñense.
Alto Guapaya está conformada por 120 familias agrícolas quienes se han encargado de preservar el territorio, la biodiversidad de su naturaleza, la misma que buscan se convierta en una ruta turística natural en los que se incluya el avistamiento de aves.
La premiada ópera-performance Sun & Sea llega a Medellín para convertir una playa bajo techo en un escenario artístico que invita a reflexionar sobre la crisis climática y el papel del ser humano frente al planeta.
El 100% ha desarrollado nidades agrícolas o pecuarias, 93% produciendo alimentos para autoconsumo y el 34% participa en grupos auto gestionados de ahorro y crédito.
El trabajo, lucha y dedicación que realiza la mujer rural se extiende a lo largo y ancho del territorio colombiano, desde el hogar, su liderazgo en espacios sociales, económico, el gobernar una comunidad hasta la pérdida de su vida en su ardua lucha por preservar sus territorios, por sus derechos.
El objetivo principal es generar un espacio de diálogo y reflexión sobre la representación, las narrativas propias y los desafíos que enfrentan estas comunidades.
MI PAÍS
Desde hace 9 años, la firma del Acuerdo de Paz reconcilió el campo en las 365 veredas de Tumaco. Es por ello que las mujeres rurales lideran iniciativas inspiradas en las tradiciones de sus ancestros.
El café de Nariño alcanzó un precio récord de 150,50 dólares por libra en el evento La Mejor Taza 2025, consolidando al departamento como uno de los principales productores de café especial en Colombia.
Pescadores de San Andrés y Providencia temen por su seguridad tras ataques de EE. UU. a embarcaciones, realizados sin pruebas ni procesos legales.
Las obras, que ya alcanzan casi el 50% de avance, incluyen restauración de hábitats, control de especies invasoras y un enfoque participativo con las comunidades locales.
Consulta si tu barrio tiene cortes de agua y toma precauciones.
Toma nota y evita sanciones y posibles inmovilizaciones de tu vehículo.
En Becerril, Cesar, se realizó la socialización y puesta en marcha del Proyecto Productivo “Café”, una iniciativa que marca un antes y un después en el fortalecimiento de la economía rural del municipio.
El presidente Gustavo Petro destacó el decomiso de 494 kilos de cocaína en el mar Caribe, en una operación conjunta entre la Armada y la Fuerza Aeroespacial Colombiana, resaltando que la acción se realizó sin dejar muertos.
Lo Más Leído
Podcast
Radio Nacional de Colombia: música e historias de las regiones
DE LA SEMANA
Artista de la semana
Top 20 Canciones

Telepatía
Artista
Jimena Ángel

Mestizo como todos
Niyireth Alarcón

Macumbia 50 años
Francisco Zumaqué

La piragua
Maria Olga Piñeros

Ella, Anita Vergara y Tato Marenco
Anita Vergara y Tato Marenco