Miércoles, 5 Noviembre , 2025
El mandatario colombiano condenó las recientes ejecuciones extrajudiciales y pidió detener las invasiones y el uso desproporcionado de la fuerza que ponen en riesgo la paz regional.
Miércoles, 5 Noviembre , 2025
Miércoles, 5 Noviembre , 2025
Miércoles, 5 Noviembre , 2025
Miércoles, 5 Noviembre , 2025
ACTUALIDAD
Miércoles, 5 Noviembre , 2025
Delegaciones de América Latina, el Caribe y la Unión Europea se reúnen para ultimar la Declaración de Santa Marta, eje central de la próxima Cumbre CELAC–UE 2025.
Miércoles, 5 Noviembre , 2025
Colombia participa por primera vez con 26 asociaciones campesinas en la Exposición Internacional de Importaciones de Shanghái, una vitrina clave para abrir el mercado asiático al agro nacional y fortalecer la economía rural del país.
Miércoles, 5 Noviembre , 2025
La ADRES informó que los pagos por accidentes de tránsito causados por vehículos sin SOAT o no identificados disminuyeron 50 % en septiembre, pasando de $38.000 millones a $19.000 millones, gracias a mayores controles y auditorías.
Miércoles, 5 Noviembre , 2025
El índice MSCI Colcap de la Bolsa de Valores de Colombia superó los 2.000 puntos por primera vez, reflejando la confianza de los inversionistas y el fortalecimiento de la economía nacional, según analistas financieros.
Miércoles, 5 Noviembre , 2025
La empresa fundada en China en 2012 y con sede ahora en Singapur se encuentra bajo presión en Francia desde hace días por la venta en línea de muñecas sexuales con apariencia infantil, que la justicia investiga.
Martes, 4 Noviembre , 2025
El informe del Contraloría de Bogotá revela que el fondo distrital para pensiones no reclamó a tiempo las cuotas partes pensionales que debían las empresas cuando sus ex-empleados pasan a recibir mesada. Esto obligó al Distrito a cubrir el hueco con recursos propios.
Martes, 4 Noviembre , 2025
La cifra la entregó la Ministra de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, Carina Murcia, durante el evento 'Colombia 4.0', como una muestra de cómo se han logrado reducir las brechas en términos de conectividad en todo el territorio nacional.
Martes, 4 Noviembre , 2025
Herencia de Timbiquí llega a la Gran Muestra Cultural del País de la Belleza con su mezcla de ritmos del Pacífico y sonidos contemporáneos que hacen vibrar el alma de Colombia.
CULTURA
En Cúcuta avanza la edición número dieciséis del Festival Internacional La Fiesta en Teatro 2025, un escenario que reúne talento, arte y cultura, y que consolida a la ciudad como epicentro del teatro en la región.
Colombia y Arabia Saudita firmaron un memorando de entendimiento para impulsar la cooperación cultural en áreas como música, cine, literatura y gastronomía, fortaleciendo el intercambio artístico entre ambos países.
Del 1 al 5 de noviembre, RTVC exhibirá estas 10 producciones en los teatros de Cinema Paraíso y la Plazoleta del Centro Nacional de las Artes Delia Zapata Olivella, con entrada libre hasta llenar aforo.
El Aeropuerto Internacional Simón Bolívar de Santa Marta inició obras de ampliación que aumentarán en 60 % su capacidad, permitiendo atender hasta 5,8 millones de pasajeros al año con una inversión de $75 mil millones.
El FestiEncuentro Ambiental y de las Artes en Ibagué celebra su sexta edición con actividades que integran arte, educación y conservación ambiental, impulsando desde la Fundación Germán Uribe la transformación social y cultural en la comuna 8.
Un vuelo hacia la conectividad, el turismo y el comercio.
Cada 25 de octubre el mundo celebra el Día Internacional del Artista, una fecha que rinde homenaje a quienes, a través de sus obras, dan vida a ideas, emociones, memorias y realidades.
Ipiales celebra sus 162 años de municipalidad con la XVIII edición del Festival Internacional Cuna de Grandes Tríos, un homenaje a la tradición musical que reúne a artistas de Colombia, México y Ecuador en dos noches de romance y patrimonio cultural.
MI PAÍS
EPM anunció cortes de agua este fin de semana en sectores de Medellín, Bello y Envigado por obras de modernización y mantenimiento en la red de acueducto. Las suspensiones se extenderán por más de 24 horas en algunas zonas.
Este PAS beneficiará a comunidades productoras de la Serranía del Perijá en esta zona del departamento del Cesar. Su construcción es celebrada por comunidades campesinas.
Consulta si tu barrio tiene cortes de agua y toma precauciones.
El Valle del Cauca fue reconocido como líder nacional en educación rural por su apuesta innovadora que transforma la enseñanza en el campo.
Los bombardeos y operativos militares en el Caribe han generado temor entre los pescadores de San Andrés, que alertan un riesgo creciente para la seguridad alimentaria del archipiélago.
Del 31 de octubre al 2 de noviembre, San Vicente del Caguán se viste de danza, tradición y cultura con la nueva edición del Encuentro Surcolombiano del Baile del Yariseño, un evento que cada año crece y fortalece las raíces folclóricas del sur del país.
Más de $575 mil millones se han invertido en la recuperación de infraestructura educativa que llevaba más de una década inconclusa.
El gerente de RTVC, Hollman Morris, activó la Red de Emisoras de Paz para denunciar la desaparición de pescadores en el Caribe y el Pacífico.
Lo Más Leído
Podcast
Radio Nacional de Colombia: música e historias de las regiones
05 Noviembre, 2025
Miércoles de descarga
Benkos
Mulato Bantú
DE LA SEMANA
Artista de la semana
Top 20 Canciones
Telepatía
Artista
Jimena Ángel
Mestizo como todos
Niyireth Alarcón
"Ta lloviendo", Plu con Pla
Plu con pla
Benkos
Mulato Bantú
"Atardecer en Condoto", Aguaelulo Trío
Aguaelulo Trío