Miércoles, 29 Octubre , 2025
El presidente Gustavo Petro participó en el foro económico FII9 en Arabia Saudita, donde hizo un llamado a acelerar la transición energética y resaltó el potencial de América Latina como potencia en energías limpias.
29 Octubre, 2025
Miércoles de descarga
Quiero verte
Maiguai
ACTUALIDAD
Miércoles, 29 Octubre , 2025
El presidente Gustavo Petro celebró la anulación del fallo fiscal en su contra y calificó como “chambón” al contralor que lo sancionó, asegurando que actuó bajo presiones políticas del “Vargas llerismo”.
Miércoles, 29 Octubre , 2025
La potencia de Melissa superó la de algunos huracanes como Katrina, que arrasó la ciudad de Nueva Orleans en 2005.
Miércoles, 29 Octubre , 2025
Entre 2023 y 2025, se han financiado 144 proyectos de infraestructura educativa y dotación escolar en más de 150 municipios.
Martes, 28 Octubre , 2025
El presidente Gustavo Petro resaltó la captura en Argentina de dos presuntos lavadores de activos del ELN, resultado de una operación coordinada entre Colombia y autoridades extranjeras.
Miércoles, 29 Octubre , 2025
El evento del Ministerio TIC, que se realiza este 28 y 29 de octubre, busca conectar el talento regional con líderes globales de la industria digital, videojuegos e Inteligencia Artificial.
Martes, 28 Octubre , 2025
El Ministerio de Defensa reafirmó que Colombia lidera las estrategias internacionales contra el crimen organizado y subrayó la necesidad de combatir también la desinformación.
Martes, 28 Octubre , 2025
Un espacio de intercambio de saberes y experiencias donde niños, niñas y jóvenes se reunieron por el rescate del diálogo interétnico con el apoyo de la ESAP y la administración municipal.
Martes, 28 Octubre , 2025
El huracán Melissa, de categoría 5, se aproxima a Jamaica, Cuba y el Caribe oriental, con vientos de 280 km/h y lluvias que podrían causar destrucción masiva.
CULTURA
El Aeropuerto Internacional Simón Bolívar de Santa Marta inició obras de ampliación que aumentarán en 60 % su capacidad, permitiendo atender hasta 5,8 millones de pasajeros al año con una inversión de $75 mil millones.
El FestiEncuentro Ambiental y de las Artes en Ibagué celebra su sexta edición con actividades que integran arte, educación y conservación ambiental, impulsando desde la Fundación Germán Uribe la transformación social y cultural en la comuna 8.
Un vuelo hacia la conectividad, el turismo y el comercio.
Cada 25 de octubre el mundo celebra el Día Internacional del Artista, una fecha que rinde homenaje a quienes, a través de sus obras, dan vida a ideas, emociones, memorias y realidades.
Ipiales celebra sus 162 años de municipalidad con la XVIII edición del Festival Internacional Cuna de Grandes Tríos, un homenaje a la tradición musical que reúne a artistas de Colombia, México y Ecuador en dos noches de romance y patrimonio cultural.
La artista Ana Lucía Tumal, una de las maestras que impulsa el rescate y recuperación del oficio de la alfarería en Nariño, es la autora de esta muestra de barro y cerámica ganadora de la Convocatoria de Estímulos Artísticos de Pasto 2025.
Del 21 al 26 de octubre, Cali se convertirá en el epicentro del séptimo arte. Durante seis días, la ciudad respirará cine por cada esquina con más de 130 películas, proyecciones descentralizadas, encuentros académicos y espacios de creación que celebran la diversidad de miradas, historias y voces que habitan el mundo audiovisual.
Con las obras artísticas ´La Historia de un Marco´ y ´A Nuestra Tierra´ expuestas en el Museo Nacional de Colombia, artistas caqueteños serán protagonistas en el Gran Salón Nacional de Arte Popular del BAT, Colombia, diversidad cultural y natural, en Bogotá a partir de este 23 de octubre.
MI PAÍS
En Tolima fue prohibida la venta de licor, cigarrillos y otros productos en las farmacias, por no hacer parte del objetivo sanitario de estos establecimientos.
Los trabajos incluyen empalmes de nueva infraestructura que causarán cortes prolongados de agua este fin de semana y lavados de tanque que inician este martes.
En el Museo del Carnaval de Pasto se realizó el lanzamiento del videoclip ‘Yo vengo’, iniciativa artística y de resocialización que busca convertir el hip hop en herramienta para la transformación social y la construcción de paz.
Bogotá enfrenta un panorama crítico en infraestructura: obras clave como la Avenida 68, la Ciudad de Cali y la Calle 13 registran retrasos, contratos cancelados y sobrecostos. En Sumapaz, líderes denuncian el deterioro de la Troncal Bolivariana y exigen una intervención de fondo.
Cinco mujeres del Caquetá fortalecen redes de liderazgo y comunicación para reducir desigualdades y promover la equidad de género en la Amazonía, con el apoyo de Oxfam y Dejusticia.
Un espacio de intercambio de saberes y experiencias donde niños, niñas y jóvenes se reunieron por el rescate del diálogo interétnico con el apoyo de la ESAP y la administración municipal.
Líderes sociales del Pacífico nariñense expresaron su respaldo a la recolección de firmas para impulsar una Consulta Constituyente, propuesta que busca abrir camino a reformas sociales y estructurales promovidas por el Gobierno de Gustavo Petro.
Consulta si tu barrio tiene cortes de agua y toma precauciones.
Lo Más Leído
Podcast
Radio Nacional de Colombia: música e historias de las regiones
DE LA SEMANA
Artista de la semana
Top 20 Canciones
Mestizo como todos
Artista
Niyireth Alarcón
Telepatía
Jimena Ángel
Macumbia 50 años
Francisco Zumaqué
Benkos
Mulato Bantú
Ella, Anita Vergara y Tato Marenco
Anita Vergara y Tato Marenco