Pasar al contenido principal
CERRAR

Avanzan los acuerdos con el campesinado para fortalecer la Reforma Agraria y garantizar derechos rurales

El Gobierno nacional reafirma su compromiso con el campesinado y avanza en acuerdos para impulsar la Reforma Agraria y garantizar derechos rurales en todo el país.
Gobierno nacional establece acuerdos con el campesinado
Ministerio del Interior
Daniela Gómez

El Gobierno nacional continúa cumpliendo los compromisos adquiridos con el campesinado colombiano. Este martes, el viceministro para el Diálogo Social y Derechos Humanos del Ministerio del Interior, Gabriel Rondón, participó en la III Sesión Ordinaria de la Comisión Mixta Nacional para Asuntos Campesinos, un espacio de concertación que permite revisar avances, identificar retos y definir nuevos acuerdos de trabajo.

Durante el encuentro, se presentaron los avances de las subcomisiones en la implementación del Decreto 1004 de 2024 y de lo establecido en el artículo 358 del Plan Nacional de Desarrollo, instrumentos que fortalecen la política pública campesina y el reconocimiento de sus derechos.

El viceministro Rondón destacó que “el diálogo con los comisionados campesinos, junto a la participación de la Agencia Nacional de Tierras, reafirma nuestro compromiso con los derechos, la dignidad y el bienestar del campesinado colombiano”.


Lee también: El Gobierno nacional firmó el 'Pacto Territorial por la Vida y la Paz' en Nariño con una inversión histórica para cerrar brechas y construir equidad


Avances y nuevos compromisos

En la sesión se definieron acciones para garantizar el cumplimiento de los acuerdos políticos alcanzados en la Comisión Mixta, con un seguimiento interinstitucional que asegure su implementación. Entre los compromisos más relevantes se destacan:

  • Impulsar la representación campesina ante el Consejo Directivo de la Agencia Nacional de Tierras (ANT).
  • Priorizar la formalización y adjudicación de tierras a las organizaciones de la Convención Nacional Campesina.
  • Construir mecanismos de consulta previa con enfoque diferencial campesino, en coordinación con la Comisión Mixta.
  • Garantizar transparencia en la información territorial, respetando la reserva legal y facilitando el acceso a datos públicos.
  • Focalizar zonas estratégicas para la Reforma Agraria en la Orinoquía y la Amazonía.
  • Facilitar la realización de dos asambleas campesinas para fortalecer la organización y el seguimiento a los compromisos.

Estos acuerdos reafirman la voluntad del Gobierno del Cambio de avanzar en la Reforma Agraria y en la garantía de los derechos del campesinado, de acuerdo con el artículo 64 de la Constitución Política, que promueve el acceso a la tierra y el desarrollo rural integral.

Con este diálogo permanente, el Gobierno nacional ratifica su compromiso de construir un campo con justicia social, equidad y paz, donde las comunidades campesinas sean protagonistas del desarrollo del país.


Te puede interesar: “Colombia avanza hacia una matriz más limpia”: Gobierno alcanza la mitad de la meta del Plan 6GW Plus


 

Artículos Player