Pasar al contenido principal
CERRAR

Más de 100.000 colombianos se pasaron a Colpensiones en el último año

Más de 100 mil colombianos se trasladaron al régimen público de pensiones entre 2024 y 2025, reflejando un aumento de confianza en Colpensiones y en su modelo de protección e inclusión social.
Colpensiones: Más de 100.000 colombianos se pasaron en 2025
Centro Comercial La Estación Cali
Radio Nacional de Colombia

Más de 100 mil colombianos decidieron trasladarse al régimen público de pensiones en el periodo comprendido entre julio de 2024 y agosto de 2025. Según datos de Colpensiones, 128.008 personas recibieron la llamada “doble asesoría” (proceso obligatorio antes de cambiar de régimen), de las cuales 101.051 optaron por afiliarse definitivamente a la entidad estatal.

El incremento de traslados refleja una mayor confianza en el sistema público, que actualmente cuenta con 7,06 millones de afiliados. De ellos, 42,6 % realizó aportes en agosto, y el 84 % cotizó entre uno y dos salarios mínimos, lo que consolida el papel de Colpensiones como un mecanismo de inclusión para trabajadores de ingresos medios y bajos.


Lee también


La doble asesoría: paso clave para cambiar de régimen

El proceso de doble asesoría es gratuito y obligatorio para quienes buscan trasladarse entre Colpensiones y los fondos privados. Su objetivo es ofrecer información clara y personalizada sobre los beneficios y proyecciones de cada sistema, evitando decisiones mal informadas.

Pueden acceder a este acompañamiento las mujeres con al menos 750 semanas cotizadas y los hombres con 900 semanas, siempre que estén a menos de diez años de la edad de jubilación o ya la hayan cumplido sin haberse pensionado.

Estas personas podrán acogerse a la Ley 2381 de 2024, que permite un traslado único de régimen sin necesidad de acudir a la vía judicial. El plazo para hacerlo vence el 16 de julio de 2026.

Con esta medida, el Gobierno busca consolidar un sistema pensional más justo, equitativo y sostenible, que garantice la protección social de todos los trabajadores del país.

Artículos Player