Colprensa). Quedó definido el diseño final de cuatro tipologías de vivienda para la reconstrucción de Providencia y Santa Catalina, de los cuales los hogares damnificados podrán escoger entre estos modelos su nuevas casas, según sus necesidades.
El resultado se logró luego de 20 mesas de diálogo y diseño participativo con cerca de 550 personas de la comunidad, técnicos y expertos nacionales y del Archipiélago. El proceso tuvo el acompañamiento de los ministerios de Interior, Cultura, Findeter, la Sociedad Colombiana de Arquitectos, la Universidad Nacional y el Club de Amigos por Providencia.
El ministro de Vivienda, Jonathan Malagón, señaló que las mesas de concertación se desarrollaron bajo las premisas de que las viviendas debían ser estructuralmente más fuertes, ajustadas a la normatividad de sismoresistencia y respetando siempre el paisaje cultural de la isla.
“De esta manera llegamos al desarrollo de cuatro tipologías de vivienda que serán seguras ante los huracanes, sismoresistentes y respetuosas de la tradición cultural de la isla”, señaló el funcionario.
En total se construirán 1134 viviendas nuevas y se repararán otras 887. Se espera que las obras de reparación estén finalizadas en marzo de este año, mientras que, las obras de construcción de las nuevas casas estén culminadas antes de terminar el año 2021.
Las cuatro tipologías cumplen con las normas técnicas de resistencia a vientos máximos de 240 kilómetros por hora; y cuentan en su interior con una zona segura en concreto para que los hogares puedan resguardarse ante eventuales tormentas y huracanes.
Las viviendas se construirán en materiales mixtos, como concreto, madera o mampostería; tendrán entre 50 y 70 metros cuadrados; contarán con una terraza con los barandales típicos de las islas, sala comedor, cocina, zona de labores, baño, dos o tres habitaciones y solución individual de saneamiento básico (pozo séptico).
Adicionalmente, las casas se construirán sobre pilotes, tendrán un sistema de cisterna para la recolección de agua lluvia y paneles solares para mayor eficiencia y sostenibilidad ambiental.