Colombia inició el 2021 con nuevos ajustes en los precios de tarifas judiciales, multas, sanciones, tasas, presupuesto y costos estatales. Sin embargo, el incremento de este año no es el mismo de periodos anteriores, pues no se estimó de acuerdo al incremento del salario mínimo que este año fue del 3.5%
Para el 2021 las alzas de estas tarifas se dieron con base a la UVT (Unidad de Valor Tributaria) que también aplica para el pago del impuesto, la cual fue de 1.97, misma cifra en la que aumentó la inflación nacional.
La razón de dichos ajustes realizados por el Gobierno, se debe a llevar valores acordes con el comportamiento de la economía, los precios que los ciudadanos deben cancelar.
Estos son los nuevos valores para algunas multas o tarifas:
Comparendos de tránsito
Según contempla el Artículo 131 del Código Nacional de Tránsito Terrestre, la multa más económica es de cuatro salarios mínimos legales diarios vigentes (Smldv), y la más alta es de 45 Smldv. Estas tendrán un aumento del 1.97 para este año.

Tarifas de patios

Tarifas de gruas

Cuotas moderadoras de las EPS
Este valor que cancelan los ciudadanos cada vez que acuden a los servicios de salud de su EPS también tendrá un incremento, el cual estará vigilado por el Consejo Nacional de Seguridad Social en Salud (CNSSS).
Para las personas que devenguen ingresos menores a dos salarios mínimos, la cuota se fijó en $3.500; para aquellos que su sueldo esté en el rango de dos a cinco salarios mínimos, la cuota será de $14.000; y si los ingresos superan los cinco salarios mínimos la cuota a cancelar será de $36.800.
la cuota moderadora se aplica en las fórmulas de medicamentos para tratamientos ambulatorios y se cobra por la totalidad de la orden expedida en una misma consulta, independientemente del número de ítems incluidos.
Tarifas de peajes en la vía al Llano
El corredor vial Bogotá-Villavicencio también tendrá aumento en los tres peajes a partir del 16 de enero, según anunció la concesionaria Coviandina y el cual fue autorizado por la la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI). Los aumentos regirán de la siguiente forma:
- Peaje de Boquerón subirá 1.300 pesos en la categoría 1 y 7.700 pesos en la categoría 7.
- Peaje de Naranjal subirá 1.100 pesos en la categoría 1 y 6.500 pesos en la categoría 7.
- Peaje de Pipiral subirá 1.800 pesos en la categoría 1 y 9.400 pesos en la categoría 7.
Seguro obligatorio para vehículos
Conductores de vehículos y motocicletas verán una pequeña reducción en el valor del SOAT, que si bien está atado al aumento del salario mínimo (3.5% para 2021), tendrá una rebaja del 0.98% debido a la reducción de la tasa de accidentalidad durante el año anterior, según lo explicó la Superintendencia Financiera.