Esta historia comenzó un jueves en la terminal de transportes de la ciudad de Bogotá. Tomamos un bus cuyo destino era Barbosa, municipio del departamento de Santander; sin embargo nuestra parada sería en Puente Nacional. Cuatro horas después estábamos allí, nos esperaba un campero clásico Nissan Patrol que nos llevaría al municipio de Jesús María, en busca del moño.
Jesús María está ubicado en el sur del departamento de Santander, es uno de los municipios de la Provincia de Vélez, famosa entre otras cosas por el bocadillo, los frutos de la caña, algodón, sus artesanías, alpargatas y por supuesto, por el torbellino versiado, popularmente conocido como El Moño. Uno de nuestros principales objetivos al asistir al Festival Nacional del Moño, era buscar los componentes de esta manifestación cultural musical, y buscar las voces de los jesusmarienses que nos ayudarían a comprender esta tradición colombiana.
Conversamos con sus habitantes, con músicos, gestores culturales, colegas, con el Padre, artistas, historiadores y finalmente llegamos a algo básico. Teniendo música, danza y copla… tenemos el Moño.
Con la radio nacional vinimos para entender a que corresponde el moño en el propio Santander…
A la memoria de Ciro Alonso Romero, digno representante de los jesusmarienses, orgullosos y defensores de nuestras tradiciones.