Por: Luisa Piñeros
Con 33 agrupaciones en cinco ciudades de Colombia, el Ministerio de Cultura puso en marcha la segunda edición de Ruta Sur, un proyecto que busca dinamizar la circulación de la música en las regiones de nuestro país.
Entre el 22 y 27 de septiembre, programadores de espacios culturales, agentes de la música, periodistas y protagonistas de la industria musical se encuentran reunidos en las ciudades de Armenia, Manizales, Pereira, Barranquilla, Cartagena y Santa Marta; cumpliendo una importante agenda de actividades para conocer lo que está pasando en el Eje Cafetero y la Región Caribe, las zonas que este año han sido elegidas para Ruta Sur.

“La idea tras este cruce de regiones que plantea Ruta Sur es poder familiarizar a los artistas más íntimamente con los ecosistemas locales de la música, que consigan ampliar sus posibilidades de acción en otras zonas del país y logren surgir nuevas estrategias para la circulación nacional para los proyectos”, aseguró Felipe Buitrago, viceministro de la Creatividad y la Economía Naranja.
Como una manera de explorar y acercase con mayor precisión a las regiones, Ruta Sur abre la posibilidad de un encuentro cara a cara entre los músicos y agentes de la industria. Cabe recordar que en 2018 se realizó la primera edición en Nariño y Valle del Cauca, dando como resultado la circulación de un buen número de agrupaciones en festivales y auditorios del país.

Este año, la curaduría corrió por cuenta de Jaime Monsalve y Luisa Piñeros, como representantes de la Radio Pública, conformando una programación musical variada y que reflejara el buen momento musical de cada ecosistema elegido.
Los elegidos por ciudades son:
Armenia: Café Urbano, Lost Partisans, Némesis, The Suricats, Vanessa Giraldo Ensamble y Zeit.
Manizales: Makana, Señor Coffee, Tambor Hembra, The Scum y White Noise
Pereira: Cosmic Drama, Papa Bocó, Rubiel Pinillo, Carlos Elliot y los Parranderos de la Florida; Amaretto Ensamble; Los Trejos Brothers; Jhonblack; Al ritmo de la basura y Adrián Alzate.
Barranquilla: Emje, La banda de Nayo, Bozá, Papayebrass, Stereo Cuco, Noblezza y Puerta de Oro
Santa Marta: El Otro Grupo, Guga, Invisibles, Frank García y su son samario y Funky Band.
