Pasar al contenido principal
CERRAR

‘Vamos a dar el primer paso’, el lema de la visita del papa a Colombia

Por cuatro días, entre el 6 y el 10 de septiembre, estará en Colombia el papa Francisco. Bogotá, Medellín, Cartagena y Villavicencio serán las ciudades que visitará el Santo Padre.

Por: Colprensa

Luego de que el presidente Juan Manuel Santos y el Episcopado de Colombia confirmaran la visita del Papa Francisco a Colombia, entre el 6 y el 10 de septiembre, el monseñor Fabio Suescún, obispo castrense y encargado del Comité de la visita del pontífice, presentó la imagen oficial en la que se invita a los colombianos a que “demos el primer paso” para alcanzar la reconciliación y la paz.

Suescún, quien también estuvo en el Comité de recibimiento del Papa Juan Pablo II, hace 31 años, explicó que con la imagen en la que se ve al Papa Francisco caminando, la Iglesia propone a los colombianos ser misioneros de la reconciliación.

“La visita del Papa Francisco es un momento de gracia y alegría para soñar con la posibilidad de transformar nuestro país y dar el primer paso. El Santo Padre, es un misionero para la reconciliación. Su presencia nos ayudará a descubrir que sí es posible volver a unirnos como nación para así aprender a mirarnos de nuevo con ojos de esperanza y misericordia”, explicó el obispo.

El religioso indicó que en la imagen, que tiene como fondo los colores del Vaticano – amarillo y blanco-, el Santo Padre camina para dar el paso y comenzar a construir y soñar; porque todo cambio comienza con la conversión del corazón, todo cambio necesita un momento para volver a encontrarnos y es un momento en nuestra historia para descubrirnos como país, que se refleja en la figura precolombina colombiana.

En este marco, dar el primer paso significa reconocer el sufrimiento de otros, perdonar a quienes nos han herido, volvernos a encontrar como colombianos, entender el dolor de los que han sufrido, sanar nuestro corazón, descubrir el país que se esconde detrás de las montañas y construir un país en paz.

“Dar el primer paso, es volver a acercarnos a Jesús, volver a encontrarnos con el amor de nuestras familias, desarmar las palabras con nuestro prójimo y tener compasión con quienes han sufrido”, aseguró monseñor Fabio Suescún Mutis.

Datos de interés

- Esta será la tercera vez que un pontífice visita Colombia y se dará luego de 31 años.

- El jueves 22 de agosto de 1968 llegó a Bogotá el papa Pablo VI, siendo el primer pontífice que visitaba a un país latinoamericano

- La segunda visita se produjo el primero de julio de 1986, cuando el Papa Juan Pablo II, hoy santo, llegó a Bogotá. El pontífice estuvo en 10 ciudades durante siete días que se les llamó los ´días blancos´.

-Los presidentes colombianos que recibieron a los papas fueron: Carlos Alberto Lleras Restrepo (1968) y Belisario Antonio Betancur Cuartas (1986)

ETIQUETAS

POLÍTICA