Una red dedicada al almacenamiento y venta ilegal de medicamentos fue desmantelada en Bogotá durante una operación conjunta entre la Policía Nacional de Colombia, la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN), la Fiscalía General de la Nación, el Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (INVIMA) y la Secretaría Distrital de Salud.
El operativo, desarrollado en el marco del Plan Operacional Anticontrabando (POAC), incluyó tres diligencias de registro y allanamiento: uno en un inmueble y dos en droguerías de la ciudad.
No te lo pierdas: Nueva sede educativa transformará El Tarra: Gobierno nacional invierte más de $6.600 millones en Catatumbo
Como resultado, las autoridades incautaron 5.311 unidades de medicamentos, de las cuales 3.547 eran de uso institucional —prohibidos para la venta al público— y 738 se encontraban vencidas. El valor comercial estimado de los productos confiscados supera los 180 millones de pesos.
Los medicamentos eran almacenados en condiciones inadecuadas, en cajas y bolsas comunes, sin cumplir con las Buenas Prácticas de Almacenamiento (BPA). Además, se determinó que estaban siendo manipulados por personas no autorizadas, lo que compromete seriamente su seguridad y eficacia.
Expertos del INVIMA y de la Secretaría de Salud de Bogotá verificaron que entre los productos se encontraban fármacos vencidos, sin trazabilidad, y otros destinados exclusivamente al sistema de salud pública, los cuales estaban siendo ofrecidos en droguerías, engañando a los consumidores y atentando contra la salud pública.
Lee también: Presidente Petro lamenta muerte de lanceros en el río Magdalena
Las autoridades recordaron que la ciudadanía puede denunciar cualquier actividad irregular relacionada con la comercialización de medicamentos. Las denuncias pueden hacerse a través de la Línea Anticontrabando 159, al correo electrónico polfa.anticontrabando@policia.gov.co o mediante mensaje de WhatsApp al número 321 394 2169.
“El mensaje es claro: la salud no es un negocio. Es un derecho que debemos proteger con responsabilidad y legalidad”, reiteró la Policía Nacional.