Jueves, 30 Octubre , 2025
      
  La Armada Nacional incautó una lancha rápida con 2,8 toneladas de cocaína en el Pacífico colombiano, sin dejar muertos, en una operación destacada por el presidente Gustavo Petro como ejemplo de eficacia y respeto por la vida.
      
  ACTUALIDAD
Jueves, 30 Octubre , 2025
      
  La Bolsa de Valores de Colombia alcanzó su punto más alto en más de una década, impulsada por la confianza empresarial, el retorno de inversionistas extranjeros y un entorno económico favorable que consolida la recuperación del país.
      
  Jueves, 30 Octubre , 2025
      
  Ejecuciones extrajudiaciales estadounidenses en el Pacífico dejaron cuatro personas asesinadas y reavivó las críticas por violaciones al Derecho Internacional Humanitario en la supuesta lucha antidrogas, mientras crecen las tensiones con Venezuela por la presencia militar en el Caribe.
      
  Jueves, 30 Octubre , 2025
      
  Colombia brilló en el WOMEX 2025 con Yeisón Landero y sus sellos independientes, llevando la fuerza de la cumbia y la música de raíz a los escenarios del mundo.
      
  Jueves, 30 Octubre , 2025
      
  El mandatario destacó que la sede en Riad simboliza la belleza y diversidad del país, y fortalece las relaciones diplomáticas y culturales con el mundo árabe.
      
  Jueves, 30 Octubre , 2025
      
  El Nobel de Literatura nigeriano Wole Soyinka, conocido por sus críticas a Donald Trump, anunció que el consulado de EE. UU. en Lagos anuló su visa.
      
  Jueves, 30 Octubre , 2025
      
  Las cuarenta tiendas de atención al usuario, como los dos colegios y el centro vacacional de los trabajadores, ya están en subasta pública de acuerdo a una denuncia de Sintrateléfonos.
      
  Jueves, 30 Octubre , 2025
      
  El Ministerio de Educación anunció recursos para asignar el subsidio a la tasa de interés en la vigencia 2025 e inicio de 2026.
      
  Martes, 28 Octubre , 2025
      
  El Ministerio de Defensa reafirmó que Colombia lidera las estrategias internacionales contra el crimen organizado y subrayó la necesidad de combatir también la desinformación.
      
  CULTURA
Del 1 al 5 de noviembre, RTVC exhibirá estas 10 producciones en los teatros de Cinema Paraíso y la Plazoleta del Centro Nacional de las Artes Delia Zapata Olivella, con entrada libre hasta llenar aforo.
      
  El Aeropuerto Internacional Simón Bolívar de Santa Marta inició obras de ampliación que aumentarán en 60 % su capacidad, permitiendo atender hasta 5,8 millones de pasajeros al año con una inversión de $75 mil millones.
      
  El FestiEncuentro Ambiental y de las Artes en Ibagué celebra su sexta edición con actividades que integran arte, educación y conservación ambiental, impulsando desde la Fundación Germán Uribe la transformación social y cultural en la comuna 8.
      
  Un vuelo hacia la conectividad, el turismo y el comercio.
      
  Cada 25 de octubre el mundo celebra el Día Internacional del Artista, una fecha que rinde homenaje a quienes, a través de sus obras, dan vida a ideas, emociones, memorias y realidades.
      
  Ipiales celebra sus 162 años de municipalidad con la XVIII edición del Festival Internacional Cuna de Grandes Tríos, un homenaje a la tradición musical que reúne a artistas de Colombia, México y Ecuador en dos noches de romance y patrimonio cultural.
      
  La artista Ana Lucía Tumal, una de las maestras que impulsa el rescate y recuperación del oficio de la alfarería en Nariño, es la autora de esta muestra de barro y cerámica ganadora de la Convocatoria de Estímulos Artísticos de Pasto 2025.
      
  Del 21 al 26 de octubre, Cali se convertirá en el epicentro del séptimo arte. Durante seis días, la ciudad respirará cine por cada esquina con más de 130 películas, proyecciones descentralizadas, encuentros académicos y espacios de creación que celebran la diversidad de miradas, historias y voces que habitan el mundo audiovisual.
      
  MI PAÍS
Los moteros protestaron por la medida del Distrito que ordena la restricción del parrillero y la circulación nocturna por las avenidas principales de la ciudad desde hoy y hasta el martes.
      
  El Gobierno nacional confirma la internacionalización del aeropuerto El Alcaraván de Yopal, un paso clave para mejorar la conectividad y el desarrollo económico de la Orinoquía.
      
  En Tolima fue prohibida la venta de licor, cigarrillos y otros productos en las farmacias, por no hacer parte del objetivo sanitario de estos establecimientos.
      
  Los trabajos incluyen empalmes de nueva infraestructura que causarán cortes prolongados de agua este fin de semana y lavados de tanque que inician este martes.
      
  En el Museo del Carnaval de Pasto se realizó el lanzamiento del videoclip ‘Yo vengo’, iniciativa artística y de resocialización que busca convertir el hip hop en herramienta para la transformación social y la construcción de paz.
      
  Bogotá enfrenta un panorama crítico en infraestructura: obras clave como la Avenida 68, la Ciudad de Cali y la Calle 13 registran retrasos, contratos cancelados y sobrecostos. En Sumapaz, líderes denuncian el deterioro de la Troncal Bolivariana y exigen una intervención de fondo.
      
  Cinco mujeres del Caquetá fortalecen redes de liderazgo y comunicación para reducir desigualdades y promover la equidad de género en la Amazonía, con el apoyo de Oxfam y Dejusticia.
      
  Un espacio de intercambio de saberes y experiencias donde niños, niñas y jóvenes se reunieron por el rescate del diálogo interétnico con el apoyo de la ESAP y la administración municipal.
      
  Lo Más Leído
Podcast
Radio Nacional de Colombia: música e historias de las regiones
DE LA SEMANA
Artista de la semana
Top 20 Canciones
 
Mestizo como todos
Artista
              Niyireth Alarcón
           
Telepatía
Jimena Ángel
      
             
Macumbia 50 años
Francisco Zumaqué
      
             
Benkos
Mulato Bantú
      
             
Ella, Anita Vergara y Tato Marenco
Anita Vergara y Tato Marenco
      
             
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
