Viernes, 4 Julio , 2025
"No tengo hogar en este momento porque estoy bajo amenaza de muerte, aún declarando ante usted, señor juez, me pueden matar", aseguró el mandatario de los colombianos en el juicio.
Viernes, 4 Julio , 2025
ACTUALIDAD
Viernes, 4 Julio , 2025
El segundo sindicato más grande del sector en Francia, UNSA-ICNA, convocó la protesta para exigir mejores condiciones de trabajo y más personal, y recabó el apoyo de la central USAC-CGT.
Viernes, 4 Julio , 2025
Según reveló W Radio, al menos cuatro excancilleres confirmaron que no dieron su consentimiento para aparecer como firmantes del documento.
Viernes, 4 Julio , 2025
Este trabajo es también un reflejo del papel vital que han desempeñado las mujeres santandereanas en la música nacional: el de contar lo íntimo desde la raíz, transformar el dolor en arte y resistir con belleza.
Viernes, 4 Julio , 2025
El Ministerio de Educación Nacional alcanzó un importante acuerdo con los sindicatos del sector universitario, que marca un nuevo rumbo para la educación superior pública en Colombia. La formalización laboral, el fortalecimiento financiero y el bienestar universitario son los ejes centrales de este avance histórico, resultado del diálogo social con enfoque de derechos.
Viernes, 4 Julio , 2025
En El Doncello, Caquetá, 12 mujeres firmantes de paz lideran un proceso de transformación de café; su iniciativa les ha permitido avanzar en su proceso de reincorporación, mejorar sus ingresos, fortalecer sus capacidades y dejar atrás los estigmas.
Viernes, 4 Julio , 2025
El Ministerio de Minas y Energía, junto con la Transportadora de Gas Internacional (TGI), reafirmó su compromiso con el fortalecimiento de la infraestructura de gas natural en Colombia. Entre las iniciativas más destacadas está la planta de regasificación en La Guajira, un proyecto estratégico que busca asegurar el abastecimiento energético a partir de 2027, con participación activa de las comunidades y enfoque ambiental responsable.
Viernes, 4 Julio , 2025
El presidente Gustavo Petro propuso una agenda de siete ejes para redefinir la relación bilateral entre Colombia y Estados Unidos. La iniciativa incluye temas clave como la transición energética, la protección de la Amazonía, la lucha contra el narcotráfico global y una reforma al sistema financiero internacional.
Jueves, 3 Julio , 2025
Lula se encontró con Kirchner al término de su participación en la cumbre del Mercosur en la capital argentina.
MI PAÍS
Las precipitaciones en el departamento de Caquetá llevaron a las autoridades a declarar alerta naranja en el municipio de Solano. Los derrumbes por lluvias generan afectaciones en la movilidad entre los departamentos de Caquetá y Huila.
En El Doncello, Caquetá, 12 mujeres firmantes de paz lideran un proceso de transformación de café; su iniciativa les ha permitido avanzar en su proceso de reincorporación, mejorar sus ingresos, fortalecer sus capacidades y dejar atrás los estigmas.
Te contamos cómo funcionará el pico y placa en Bogotá este viernes 4 de julio de 2025. De igual forma, las multas por incumplir esta medida.
Líderes sociales, sindicales y algunos movimientos finiquitan detalles de esta gran movilización de la que falta confirmar fecha y hora.
Las crecientes súbitas del río Guape deja incomunicados a los habitantes de Lejanías y el Castillo, Meta.
La Unidad para las Víctimas entregó 517 cartas de indemnización por más de $4.700 millones a afectados por el conflicto armado en Tolima, en jornadas realizadas en Ibagué y Líbano que incluyeron orientación para el uso adecuado de los recursos.
Este convenio internacional beneficiará directamente a cientos de campesinos en las zonas rurales del Casanare.
Barrancabermeja electrificará 133 hogares en Ciénaga de Opón, El Llanito y San Rafael de Chucurí. Con inversión de $4.000 millones, el proyecto solar llevará energía limpia tras décadas de espera.
Lo Más Leído
Radio Nacional de Colombia: música e historias de las regiones
CULTURA
Este trabajo es también un reflejo del papel vital que han desempeñado las mujeres santandereanas en la música nacional: el de contar lo íntimo desde la raíz, transformar el dolor en arte y resistir con belleza.
El país recibió 1,9 millones de visitantes internacionales entre enero y mayo de 2025, un crecimiento del 6,6 % frente al mismo periodo de 2024. Bogotá, Antioquia y Bolívar fueron los destinos más visitados.
El puente de San Pedro y San Pablo es uno de los más representativos del calendario festivo colombiano. Su riqueza cultural y su arraigo en el corazón de las comunidades lo convierten en una fecha clave para honrar las expresiones populares que construyen nuestra identidad.
En una noche de gala en el Parque de la Música Jorge Villamil, Caren Perdomo, representante de Palermo, fue elegida como la nueva Reina Departamental del Bambuco. Ahora representará al Huila en el certamen nacional.
En el corazón del Chocó, las parteras continúan salvando vidas con saberes ancestrales. Más que traer niños al mundo, cuidan la salud, la identidad y la dignidad de sus comunidades, donde la medicina tradicional sigue siendo un pilar vital frente a la ausencia del sistema de salud formal.
Del 24 al 30 de junio, Medellín celebra la edición 19 del Festival Internacional de Tango con más de 40 eventos gratuitos y un gran homenaje a Carlos Gardel, al cumplirse 90 años de su muerte en el aeropuerto Olaya Herrera.
Una plaza de mercado en medio del campus universitario es una apuesta que pretende generar diálogos entre la academia y el campesinado; reconocer la diferencia y tejer paces (en plural) desde el sur colombiano.
Luis Mauricio Cacais dejó atrás su carrera como gerente financiero para rendir homenaje a sus raíces campesinas y a la mujer que le enseñó el verdadero valor del café: su abuela.
Podcast
Top 20 Canciones

Estoy que me bailo
Artista
Safara

Ay mamá
Macuira feat. Urpi Barco

Soy hijo de campesinos
Jorge Velosa y los Carrangueros del 25

A unos ojos
Katie James

Amores del río
Diana Burco feat. Binomio de Oro de América