Martes, 18 Noviembre , 2025
El mandatario venezolano insiste en que el diálogo directo es la única vía para frenar la escalada entre Washington y Caracas, mientras continúan los bombardeos estadounidenses en el Caribe y el Pacífico.
Martes, 18 Noviembre , 2025
Martes, 18 Noviembre , 2025
ACTUALIDAD
Martes, 18 Noviembre , 2025
La DIAN y la Fiscalía activaron este 18 y 19 de noviembre una jornada nacional para citar a más de 22.300 contribuyentes investigados por retener impuestos y no trasladarlos al Estado. Las autoridades buscan avanzar en los procesos penales y recuperar una cartera que supera los $1,2 billones.
Martes, 18 Noviembre , 2025
El presidente Gustavo Petro destacó los avances de su Gobierno en la lucha contra el narcotráfico y afirmó sentirse “orgulloso” de los resultados obtenidos, al señalar que durante su administración “se han destruido 10.366 laboratorios de producción de cocaína”.
Domingo, 16 Noviembre , 2025
Colombia fue elegida como la primera beneficiaria de The Journey Fund y recibirá US$100 millones para impulsar su transición energética, convirtiéndose en referente regional en financiamiento climático durante la COP30 en Brasil.
Domingo, 16 Noviembre , 2025
El Parque Nacional Natural Cueva de los Guácharos cumplió 65 años como reserva natural. Este destino, ideal para los amantes del ecoturismo, ofrece una experiencia única entre cañones, laberintos y cuevas formadas por el río Suaza en Huila.
Domingo, 16 Noviembre , 2025
Al menos 454 personas han muerto en cárceles de El Salvador durante el régimen de excepción, según denuncias del Socorro Jurídico Humanitario, que alerta sobre detenciones arbitrarias, violencia carcelaria y violaciones a derechos humanos.
Domingo, 16 Noviembre , 2025
El astro portugués no pudo jugar el encuentro por haber recibido una tarjeta roja contra Irlanda, pero aseguró su participación en lo que será su sexto y último Mundial.
Domingo, 16 Noviembre , 2025
El mundo conmemora a las víctimas de accidentes de tráficoy llama a reforzar acciones para reducir una tragedia que cada año deja miles de muertes, especialmente entre usuarios vulnerables como motociclistas, peatones y ciclistas.
Domingo, 16 Noviembre , 2025
El presidente Gustavo Petro fue nominado al Premio Right Livelihood por su defensa de la justicia climática y su liderazgo internacional en propuestas ambientales, resaltando avances en Amazonía, transición energética y protección de comunidades vulnerables.
CULTURA
En el Día Internacional del Patrimonio Mundial, el gestor cultural Álvaro Erazo recuerda que el patrimonio no solo está en los monumentos, sino también en las costumbres, los paisajes y la memoria colectiva que identifican a los colombianos.
El Gobierno anunció que presentará el expediente para que las ruinas de Armero sean declaradas Bien de Interés Cultural, un paso clave para fortalecer su protección y honrar la memoria de las víctimas a 40 años de la tragedia.
Tradición, talento y diversidad sonora se dan cita en la versión número 34 del festival más representativo del sur colombiano.
San Vicente del Caguán se prepara para vivir la sexta edición del Festival de Rafting Remando por la Paz, una iniciativa que nació de los firmantes del Acuerdo de Paz y que este año amplía su horizonte para integrar nuevas experiencias de turismo comunitario y de memoria en el territorio.
El evento busca fortalecer el diálogo entre generaciones de artistas.
RTVC estrena Fragmentos de otra historia, un documental que reconstruye la memoria del Palacio de Justicia desde la voz de cuatro mujeres, combinando archivo inédito y reflexión crítica sobre justicia, pérdida y resistencia en Colombia.
En Cúcuta avanza la edición número dieciséis del Festival Internacional La Fiesta en Teatro 2025, un escenario que reúne talento, arte y cultura, y que consolida a la ciudad como epicentro del teatro en la región.
Colombia y Arabia Saudita firmaron un memorando de entendimiento para impulsar la cooperación cultural en áreas como música, cine, literatura y gastronomía, fortaleciendo el intercambio artístico entre ambos países.
MI PAÍS
El incumplimiento de la medida de pico y placa puede acarrear una multa de $604.100 pesos, equivalente a 52,29 Unidades de Valor Básico (UVB).
La medida se mantiene de manera continua desde las 6:00 a. m. hasta las 7:00 p. m., según el último dígito de la palca de cada vehículo.
El no cumplimiento de la norma y medida de restricción vehicular podría sancionar a los conductores con una multa de $711.000 pesos.
En el Eje Cafetero rigen diversas medidas de pico y placa que buscan ordenar la movilidad y reducir la congestión en sus principales corredores urbanos. Las ciudades han adoptado restricciones específicas según sus necesidades locales.
La multa por no acatar el pico y placa en Pasto es de medio salario mínimo, lo que equivale a $600.000 en promedio y la inmovilización del vehículo.
Esta muestra fotográfica nace desde el Laboratorio Creativo de Santander, amplifica la voz del artista santandereano Carlos Pimiento Serrano que transforma la enfermedad, el paisaje y el error en una poética de la aceptación.
1500 productores de leche aseguran estar trabajando a pérdidas desde 5 años y al borde de la quiebra en Viste Hermosa, Meta.
La Unidad para las Víctimas entregó cartas de indemnización por 12.200 millones de pesos a sobrevivientes del conflicto en el Cesar, acompañadas de ofertas en educación, vivienda y emprendimiento para apoyar su reparación integral.
Lo Más Leído
Podcast
Radio Nacional de Colombia: música e historias de las regiones
DE LA SEMANA
Artista de la semana
Top 20 Canciones
"La negrura"
Artista
Safara
Cumbia sabanera
Carmelo Torres
Muévelo
Roberto Camargo y Jairo Barón
"Ta lloviendo", Plu con Pla
Plu con pla
Telepatía
Jimena Ángel