¡El Festival Mono Núñez cumple sus bodas de oro! Descubre su programación e invitados
¡El Festival Mono Núñez celebra su edición número 50! Te contamos su programación y los invitados que asistirán a este encuentro con la música andina colombiana.
¡El Festival Mono Núñez celebra su edición número 50! Este evento reúne a los artistas más representativos de la música andina colombiana, quienes a través de sus voces armónicas y de sus letras profundas mantienen vivas las tradiciones de nuestro país.
Este encuentro musical, declarado como Patrimonio Cultural de la Nación, es una muestra del talento de nuestros cantautores e intérpretes y se posiciona como uno de los eventos más importantes de la música andina colombiana no solo en nuestro país sino también a nivel internacional.
Ten presente que en Radio Nacional y en Señal Colombia haremos la transmisión especial de este evento, que sin duda es uno de los festivales más queridos por todos los colombianos.
De acuerdo con el sitio oficial de Funmusica.org "el Festival Mono Núñez se distingue por su carácter familiar, inclusivo y artístico. Cada año, este evento reúne a personas de todas las edades y orígenes, creando un ambiente acogedor y festivo donde la música es el lenguaje universal que une a todos los asistentes".
De igual forma hacen énfasis que en este evento jóvenes talentosos, emergentes en la música andina, buscan un lugar en el que mostrar su talento, donde puedan compartir con el país su pasión. Por eso te contamos la programación del Festival Mono Núñez en su edición número 50.
Fecha del Festival Mono Núñez en su edición número 50
La edición número 50 del Festival Mono Núñez se realizará del jueves 30 de mayo al domingo 2 de junio de 2024.
Encuentro infantil Mateo Ibarra: 9: 30 a. m. (Parque de Bolívar - Ginebra)
Concierto invitados especiales: 10 a. m. - 1 p. m. (Colegio La Salle)
Concierto invitados especiales: 10 a. m. - 1 p. m. (Colegio La Inmaculada o Colegio 10)
Encuentro de expresiones autóctonas 3: 30 p. m. (Colegio La Salle)
Final de concurso Mono Núñez: 3:30 p. m. (Coliseo Gerardo Arellano Ginebra)
Festival de la Plaza: 6 p. m. (Parque de Bolívar - Ginebra)
Gran concierto invitados especiales 50° Mono Núñez: 8.30 p. m. (Coliseo Gerardo Arellano Ginebra)
Concierto de apertura Mono Núñez
Carlos Grijalva
Katie James
María Mulata
María Isabel Saavedra
Ensamble Sincopa2
Edgar Eider Melan
Orquesta Filarmónica del Café
Foto 1: Katie James | Foto 2: Carlos Grijalva | Foto 3: María Mulata | Foto 4: Gobernación de Caldas
Es importante destacar que este evento cuenta con el apoyo del Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes de Colombia. Si quieres descubrir toda la información de la edición número 50 del Festival Mono Núñez, ingresa a su funmusic.org donde encontrarás con detalle la programación, organización, artistas homenajeados y conciertos.
El presidente sostiene que al estar la consulta en trámite legislativo, no existe impedimento legal para su promoción y que la CRC está actuando de manera parcializada.
Durante el consejo de ministros televisado el 28 de abril, el presidente Gustavo Petro criticó al exmandatario Iván Duque por utilizar la Línea de Crédito Flexible del FMI para subsidiar a los empresarios más acaudalados del país.
La decisión fue comunicada a través de una carta fechada este martes 29 de abril de 2025, dirigida a la canciller Laura Sarabia y al presidente de la República, Gustavo Petro.
El representante Gabriel Becerra impulsa una reforma clave para la protección de las personas trans, en la que Sara Millerey es un referente para impulsar esta iniciativa.
El evento, que espera la presencia del presidente Petro a las 3:00 p. m., marca el inicio de una movilización nacional para impulsar este mecanismo democrático.
Te contamos qué son las consultas populares, 3 ejemplos, el número de votos necesarios para que el mecanismo pase el umbral y cuáles son las preguntas que el Gobierno nacional propondrá al Congreso.