Viernes, 24 Octubre , 2025
El presidente Gustavo Petro reafirmó que el poder constituyente reside en la ciudadanía y no en las élites, al defender la iniciativa que busca modernizar la Carta Política y abrir un camino hacia una democracia más participativa.
Viernes, 24 Octubre , 2025
Jueves, 23 Octubre , 2025
ACTUALIDAD
Viernes, 24 Octubre , 2025
El presidente Gustavo Petro destacó una operación militar en Tumaco que permitió incautar casi dos toneladas de cocaína, como respuesta a las recientes acusaciones de Donald Trump sobre su papel en la lucha contra el narcotráfico.
Viernes, 24 Octubre , 2025
Trump anuncia la cancelación de las negociaciones comerciales con Canadá, aumentando la tensión bilateral por los aranceles.
Viernes, 24 Octubre , 2025
Hoy, Día Internacional de la Biblioteca, celebramos la Biblioteca Pública Municipal Luis José Barros Quintero de Agustín Codazzi, un espacio que inspira imaginación y comunidad.
Jueves, 23 Octubre , 2025
El presidente Gustavo Petro aclaró que el borrador de la Asamblea Constituyente presentado por el ministro Eduardo Montealegre será solo un insumo, abierto a modificaciones por parte de las organizaciones sociales.
Jueves, 23 Octubre , 2025
El Gobierno nacional aseguró recursos por 1.6 billones de pesos para dar continuidad en los próximos años a las obras de recuperación del hospital San Juan de Dios y el Materno Infantil.
Jueves, 23 Octubre , 2025
Soldados del Gaula Militar Tolima capturaron en Roncesvalles a alias “Arley” o “el Paisa”, segundo cabecilla de finanzas del GAO-r Frente ‘Joaquín González’, responsable de recaudar millonarios fondos para fortalecer esta estructura armada.
Jueves, 23 Octubre , 2025
Aunque la ausencia duele, pesa más la incertidumbre de no saber dónde están, por este dolor que las une mujeres buscadoras del Huila decidieron alzar su voz y aunar esfuerzos para que sus seres queridos desaparecidos no sean una cifra más.
Jueves, 23 Octubre , 2025
Durante diecinueve años, Nohemí Agudelo no sólo ha sido una madre que busca a su hijo Cristian Camilo Josa Agudelo, desaparecido en la ciudad de Florencia, Caquetá, a la edad de 17 años, sino un faro para aquellas personas que indagan sobre sus seres queridos desaparecidos en el marco del conflicto armado.
CULTURA
La artista Ana Lucía Tumal, una de las maestras que impulsa el rescate y recuperación del oficio de la alfarería en Nariño, es la autora de esta muestra de barro y cerámica ganadora de la Convocatoria de Estímulos Artísticos de Pasto 2025.
Del 21 al 26 de octubre, Cali se convertirá en el epicentro del séptimo arte. Durante seis días, la ciudad respirará cine por cada esquina con más de 130 películas, proyecciones descentralizadas, encuentros académicos y espacios de creación que celebran la diversidad de miradas, historias y voces que habitan el mundo audiovisual.
Con las obras artísticas ´La Historia de un Marco´ y ´A Nuestra Tierra´ expuestas en el Museo Nacional de Colombia, artistas caqueteños serán protagonistas en el Gran Salón Nacional de Arte Popular del BAT, Colombia, diversidad cultural y natural, en Bogotá a partir de este 23 de octubre.
En este emprendimiento, la familia Navarrete Benítez conserva una de las tradiciones gastronómicas más populares de la costa pacífica nariñense.
Alto Guapaya está conformada por 120 familias agrícolas quienes se han encargado de preservar el territorio, la biodiversidad de su naturaleza, la misma que buscan se convierta en una ruta turística natural en los que se incluya el avistamiento de aves.
La premiada ópera-performance Sun & Sea llega a Medellín para convertir una playa bajo techo en un escenario artístico que invita a reflexionar sobre la crisis climática y el papel del ser humano frente al planeta.
El 100% ha desarrollado nidades agrícolas o pecuarias, 93% produciendo alimentos para autoconsumo y el 34% participa en grupos auto gestionados de ahorro y crédito.
El trabajo, lucha y dedicación que realiza la mujer rural se extiende a lo largo y ancho del territorio colombiano, desde el hogar, su liderazgo en espacios sociales, económico, el gobernar una comunidad hasta la pérdida de su vida en su ardua lucha por preservar sus territorios, por sus derechos.
MI PAÍS
El Ministerio de Trabajo investiga un presunto despido masivo de más de 130 empleados en el Club El Nogal de Bogotá, tras denuncias de presiones y “retiros voluntarios” forzados, según el testimonio de un trabajador afectado.
Yaritza Paniagua, es una mujer risueña, amante de la música llanera, le gusta el voleibol y escribir poesía, reservada con su vida personal y su trabajo, pero abierta a conversar, escuchar; es una mujer resiliente, firmante del acuerdo de paz y buscadora de personas dadas por desaparecidas.
Desde hace 28 años, Ana Rosalba Mosquera busca a su hermana Clara Inés, desaparecida en Riosucio, Chocó, durante la violencia que marcó a las comunidades del río Truandó. Su esperanza sigue viva pese al paso del tiempo.
Una mujer que sigue firme en su labor de búsqueda y espera algún día, no muy lejano encontrar los cuerpos de sus seres queridos.
Desde hace 9 años, la firma del Acuerdo de Paz reconcilió el campo en las 365 veredas de Tumaco. Es por ello que las mujeres rurales lideran iniciativas inspiradas en las tradiciones de sus ancestros.
El café de Nariño alcanzó un precio récord de 150,50 dólares por libra en el evento La Mejor Taza 2025, consolidando al departamento como uno de los principales productores de café especial en Colombia.
Pescadores de San Andrés y Providencia temen por su seguridad tras ataques de EE. UU. a embarcaciones, realizados sin pruebas ni procesos legales.
Las obras, que ya alcanzan casi el 50% de avance, incluyen restauración de hábitats, control de especies invasoras y un enfoque participativo con las comunidades locales.
Lo Más Leído
Podcast
Radio Nacional de Colombia: música e historias de las regiones
DE LA SEMANA
Artista de la semana
Top 20 Canciones
Telepatía
Artista
Jimena Ángel
Mestizo como todos
Niyireth Alarcón
Macumbia 50 años
Francisco Zumaqué
La piragua
Maria Olga Piñeros
Ella, Anita Vergara y Tato Marenco
Anita Vergara y Tato Marenco