Sábado, 15 Noviembre , 2025
El presidente acusó al gobierno Duque de usar un préstamo del FMI para subsidiar a grandes empresarios y criticó que no existan investigaciones sobre lo que calificó como un “subsidio inconstitucional”.
Sábado, 15 Noviembre , 2025
Sábado, 15 Noviembre , 2025
Sábado, 15 Noviembre , 2025
Viernes, 14 Noviembre , 2025
ACTUALIDAD
Sábado, 15 Noviembre , 2025
En el Día Internacional contra la Delincuencia Organizada Transnacional, Colombia reafirma su compromiso fortaleciendo alianzas regionales y promoviendo acciones conjuntas para desmantelar redes criminales que operan más allá de sus fronteras.
Sábado, 15 Noviembre , 2025
Prosperidad Social inició el quinto ciclo de pagos de Renta Ciudadana y Devolución del IVA, que entregará recursos a 778.408 hogares entre el 13 y el 24 de noviembre, con una inversión superior a 324.000 millones de pesos.
Sábado, 15 Noviembre , 2025
98.000 estudiantes con mora superior a 31 días en su crédito educativo serían beneficiados.
Sábado, 15 Noviembre , 2025
Los obispos católicos de EE.UU. condenaron la ofensiva migratoria de Trump y alertaron sobre un creciente clima de temor, redadas y abusos contra inmigrantes, en una declaración histórica aprobada casi por unanimidad.
Sábado, 15 Noviembre , 2025
El presidente Gustavo Petro pidió a la Fiscalía investigar a Javier Vivas Santana por presunto acoso y calumnias en redes sociales, en un contexto de mayor rigor judicial frente a amenazas y hostigamientos digitales en el país.
Viernes, 14 Noviembre , 2025
Colombia declaró toda su Amazonía como zona libre de gran minería e hidrocarburos, una medida histórica que protege 483.000 km² de selva y marca un precedente regional en defensa del clima, la biodiversidad y las comunidades.
Viernes, 14 Noviembre , 2025
El Día Internacional de los Vendedores Ambulantes destaca la labor de quienes recorren las calles para comercializar sus productos, reconociendo su aporte a la economía y las difíciles condiciones en las que ejercen su trabajo.
Jueves, 13 Noviembre , 2025
El último comandante de las Farc y en la actualidad líder del partido Comunes aseguró que, pese a las dificultades, el Acuerdo de Paz sigue vivo y llamó a elegir gobiernos que aseguren su implementación.
CULTURA
El Gobierno anunció que presentará el expediente para que las ruinas de Armero sean declaradas Bien de Interés Cultural, un paso clave para fortalecer su protección y honrar la memoria de las víctimas a 40 años de la tragedia.
Tradición, talento y diversidad sonora se dan cita en la versión número 34 del festival más representativo del sur colombiano.
San Vicente del Caguán se prepara para vivir la sexta edición del Festival de Rafting Remando por la Paz, una iniciativa que nació de los firmantes del Acuerdo de Paz y que este año amplía su horizonte para integrar nuevas experiencias de turismo comunitario y de memoria en el territorio.
El evento busca fortalecer el diálogo entre generaciones de artistas.
RTVC estrena Fragmentos de otra historia, un documental que reconstruye la memoria del Palacio de Justicia desde la voz de cuatro mujeres, combinando archivo inédito y reflexión crítica sobre justicia, pérdida y resistencia en Colombia.
En Cúcuta avanza la edición número dieciséis del Festival Internacional La Fiesta en Teatro 2025, un escenario que reúne talento, arte y cultura, y que consolida a la ciudad como epicentro del teatro en la región.
Colombia y Arabia Saudita firmaron un memorando de entendimiento para impulsar la cooperación cultural en áreas como música, cine, literatura y gastronomía, fortaleciendo el intercambio artístico entre ambos países.
Del 1 al 5 de noviembre, RTVC exhibirá estas 10 producciones en los teatros de Cinema Paraíso y la Plazoleta del Centro Nacional de las Artes Delia Zapata Olivella, con entrada libre hasta llenar aforo.
MI PAÍS
Esta muestra fotográfica nace desde el Laboratorio Creativo de Santander, amplifica la voz del artista santandereano Carlos Pimiento Serrano que transforma la enfermedad, el paisaje y el error en una poética de la aceptación.
1500 productores de leche aseguran estar trabajando a pérdidas desde 5 años y al borde de la quiebra en Viste Hermosa, Meta.
La Unidad para las Víctimas entregó cartas de indemnización por 12.200 millones de pesos a sobrevivientes del conflicto en el Cesar, acompañadas de ofertas en educación, vivienda y emprendimiento para apoyar su reparación integral.
En jornadas de reparación masiva, víctimas del conflicto armado, provenientes de cinco municipios del Valle del Cauca, recibieron sus cartas de indemnización como parte del proceso de reparación integral.
El beneficio hace parte de un acuerdo municipal que busca que cierta población especial pague menos cuando se movilice por el Sistema de Transporte Masivo.
Con el propósito de avanzar en la reparación integral de las comunidades víctimas del conflicto en Nariño, la Unidad de Restitución de Tierras realizó dos entregas históricas en el departamento.
La Biblioteca Pública del Chocó participa en la Séptima Pasantía Internacional de Iberbibliotecas en Lima, un encuentro que promueve la preservación del patrimonio documental femenino y refuerza el papel de las bibliotecas como guardianas de la memoria cultural.
En una ofensiva conjunta entre las Fuerzas Militares y la Policía Nacional, el Gobierno colombiano neutralizó a 25 integrantes del cartel liderado por alias Iván Mordisco durante la “Operación San Oriel”, desarrollada en Calamar, Guaviare.
Lo Más Leído
Podcast
Radio Nacional de Colombia: música e historias de las regiones
DE LA SEMANA
Artista de la semana
Top 20 Canciones
"La negrura"
Artista
Safara
Cumbia sabanera
Carmelo Torres
Muévelo
Roberto Camargo y Jairo Barón
"Ta lloviendo", Plu con Pla
Plu con pla
Telepatía
Jimena Ángel