Miércoles, 12 Noviembre , 2025
Afinogenova afirmó que algunos medios intentaron presentar la Cumbre CELAC–UE como un "fracaso" por realizarse en la Colombia de Gustavo Petro, pero advirtió que lo que realmente inquieta a Washington es una América Latina que busca actuar con independencia y voz propia, una postura que representa una clara advertencia frente a su influencia en la región.
Miércoles, 12 Noviembre , 2025
Miércoles, 12 Noviembre , 2025
Miércoles, 12 Noviembre , 2025
Domingo, 9 Noviembre , 2025
ACTUALIDAD
Miércoles, 12 Noviembre , 2025
María Gladys Guacaneme perdió 15 familiares, luego de la tragedia nunca los volvieron a ver, es un recuerdo y un dolor que la acompaña siempre.
Miércoles, 12 Noviembre , 2025
Colombia cerró con éxito su participación como país invitado de honor en la CIIE 2025 de Shanghái, logrando acuerdos comerciales, promoción turística y fortalecimiento de relaciones con China, su segundo socio económico más importante.
Miércoles, 12 Noviembre , 2025
La funcionaria asumirá la revisión y decisión de los procesos administrativos de la Nueva EPS, tras el impedimento del superintendente titular.
Miércoles, 12 Noviembre , 2025
Durante la cumbre climática en Belém, comunidades indígenas exigieron frenar la deforestación, la minería ilegal y la expansión de la agroindustria en la Amazonía.
Miércoles, 12 Noviembre , 2025
La Amazonía, el mayor pulmón verde del planeta, enfrenta un deterioro alarmante por la deforestación, la crisis climática y la minería, mientras científicos advierten que podría estar cerca de un punto de no retorno.
Miércoles, 12 Noviembre , 2025
Nicolás Maduro promulgó la Ley del Comando para la Defensa Integral de la Nación y activó un despliegue militar masivo ante las “amenazas imperiales” de Estados Unidos.
Miércoles, 12 Noviembre , 2025
En una ofensiva conjunta entre las Fuerzas Militares y la Policía Nacional, el Gobierno colombiano neutralizó a 25 integrantes del cartel liderado por alias Iván Mordisco durante la “Operación San Oriel”, desarrollada en Calamar, Guaviare.
Miércoles, 12 Noviembre , 2025
Más de 900 víctimas del conflicto armado en Santa Marta, Ciénaga y Pivijay recibieron sus cartas de indemnización, en una inversión superior a $13 mil millones que impulsa la reconstrucción de vidas y proyectos familiares en el Magdalena.
CULTURA
El evento busca fortalecer el diálogo entre generaciones de artistas.
RTVC estrena Fragmentos de otra historia, un documental que reconstruye la memoria del Palacio de Justicia desde la voz de cuatro mujeres, combinando archivo inédito y reflexión crítica sobre justicia, pérdida y resistencia en Colombia.
En Cúcuta avanza la edición número dieciséis del Festival Internacional La Fiesta en Teatro 2025, un escenario que reúne talento, arte y cultura, y que consolida a la ciudad como epicentro del teatro en la región.
Colombia y Arabia Saudita firmaron un memorando de entendimiento para impulsar la cooperación cultural en áreas como música, cine, literatura y gastronomía, fortaleciendo el intercambio artístico entre ambos países.
Del 1 al 5 de noviembre, RTVC exhibirá estas 10 producciones en los teatros de Cinema Paraíso y la Plazoleta del Centro Nacional de las Artes Delia Zapata Olivella, con entrada libre hasta llenar aforo.
El Aeropuerto Internacional Simón Bolívar de Santa Marta inició obras de ampliación que aumentarán en 60 % su capacidad, permitiendo atender hasta 5,8 millones de pasajeros al año con una inversión de $75 mil millones.
El FestiEncuentro Ambiental y de las Artes en Ibagué celebra su sexta edición con actividades que integran arte, educación y conservación ambiental, impulsando desde la Fundación Germán Uribe la transformación social y cultural en la comuna 8.
Un vuelo hacia la conectividad, el turismo y el comercio.
MI PAÍS
Con el propósito de avanzar en la reparación integral de las comunidades víctimas del conflicto en Nariño, la Unidad de Restitución de Tierras realizó dos entregas históricas en el departamento.
En una ofensiva conjunta entre las Fuerzas Militares y la Policía Nacional, el Gobierno colombiano neutralizó a 25 integrantes del cartel liderado por alias Iván Mordisco durante la “Operación San Oriel”, desarrollada en Calamar, Guaviare.
La Defensoría del Pueblo reporta 67 feminicidios en Antioquia solo en los primeros cinco meses de 2025, esto evidencia una crisis de seguridad que hoy enluta al municipio de Venecia.
En este municipio actualmente existe un registro de 400 personas dadas por desaparecidas en el marco del conflicto armado.
Productoras de Planadas, Tolima, representaron a Colombia en la CIIE 2025 en Shanghái y firmaron un convenio para exportar 5.000 toneladas mensuales de su café de especialidad “Café de la Paz” al mercado chino.
En El Doncello, Caquetá, 106 familias firmantes del Acuerdo de Paz recibirán viviendas rurales que fortalecen su proceso de reincorporación y consolidan su nuevo proyecto de vida en comunidad.
La desigual distribución del cuidado en Cali recae sobre las mujeres; entre tareas domésticas y apoyo familiar, se reducen sus opciones de estudio y trabajo. Esa carga cotidiana, normalizada socialmente, termina siendo una forma silenciosa de violencia de género.
En Ipiales se desarrolló la Comisión Regional de Desarrollo e Integración Fronteriza Colombia–Ecuador, donde autoridades de ambos países aportaron insumos para construir una Política Pública Fronteriza desde y para el territorio.
Lo Más Leído
Podcast
Radio Nacional de Colombia: música e historias de las regiones
12 Noviembre, 2025
Miércoles de descarga
Seis vidas
Laura Kalop
DE LA SEMANA
Artista de la semana
Top 20 Canciones
Telepatía
Artista
Jimena Ángel
Benkos
Mulato Bantú
"La negrura"
Safara
Mestizo como todos
Niyireth Alarcón
Seis vidas
Laura Kalop