Radio Nacional de Colombia: música e historias de las regiones
Miércoles, 15 Enero , 2025
En un desarrollo crucial para la reducción de tensiones en el conflicto entre Israel y Hamás, ambas partes han llegado a un acuerdo que establece un cese al fuego en la Franja de Gaza y contempla la liberación de rehenes.
Miércoles, 15 Enero , 2025
Lunes, 13 Enero , 2025
ACTUALIDAD
Jueves, 16 Enero , 2025
El periodista Néstor Morales cuestionó el origen político de las víctimas encontradas en la escombrera de Medellín, generando un intenso debate en redes sociales.
Miércoles, 15 Enero , 2025
En un desarrollo crucial para la reducción de tensiones en el conflicto entre Israel y Hamás, ambas partes han llegado a un acuerdo que establece un cese al fuego en la Franja de Gaza y contempla la liberación de rehenes.
Miércoles, 15 Enero , 2025
En un paso significativo para reforzar la justicia en Colombia, el presidente Gustavo Petro dio posesión a Miguel Efraín Polo como magistrado de la Corte Constitucional.
Miércoles, 15 Enero , 2025
Desde Soacha, Cundinamarca el primer mandatario socializó el decreto 1381 de 2024 mediante el cual el Gobierno busca reconocer y dignificar la labor de los recicladores en nuestro país.
Miércoles, 15 Enero , 2025
Incendio en el Parque Natural Chingaza, es controlado en un 90%
Miércoles, 15 Enero , 2025
El proyecto tiene como objetivo instalar paneles solares en el hogar de cada familia que converge en los cinco resguardos indígenas y los centros poblados.
Miércoles, 15 Enero , 2025
Se trata de la sede sur del Hospital Susana López de Valencia ESE, que estará ubicada en El Bordo, cabecera municipal de Patía.
Martes, 14 Enero , 2025
El presidente Gustavo Petro se refirió a la difícil situación financiera que ha tenido que enfrentar su Gobierno debido a la deuda publica nacional que le dejaron.
MI PAÍS
El periodista Néstor Morales cuestionó el origen político de las víctimas encontradas en la escombrera de Medellín, generando un intenso debate en redes sociales.
Desde Soacha, Cundinamarca el primer mandatario socializó el decreto 1381 de 2024 mediante el cual el Gobierno busca reconocer y dignificar la labor de los recicladores en nuestro país.
El proyecto tiene como objetivo instalar paneles solares en el hogar de cada familia que converge en los cinco resguardos indígenas y los centros poblados.
Se trata de la sede sur del Hospital Susana López de Valencia ESE, que estará ubicada en El Bordo, cabecera municipal de Patía.
La inversión más grande que se ha hecho en el municipio de Juradó, Chocó, es de $25 mil millones para la construcción del aeropuerto, pero ni la pista se terminó.
Hoy, la frase “Las cuchas tienen razón” ya rota por redes sociales como una consigna popular, secundada por la de “El arte no se calla".
“En este 2025 estamos abriendo las convocatorias para que las alcaldías y las gobernaciones se inscriban en la red y así su territorio pueda ser priorizado para tener una casa refugio comprometida con la vida y la seguridad de las mujeres y así mismo con la disminución de las violencias”.
La comunidad Pijao del resguardo indígena Lomas de Hilarco, en Coyaima, Tolima despide a un líder social innato, consagrado con la defensa de los DD.HH, y la construcción de la paz.
Lo Más Leído
CULTURA
¿En busca de buena música? Te presentamos esta lista de 10 nuevos estrenos de artistas colombianos en la Radio Nacional de Colombia.
El homenaje se realizó con una concentración cultural en reconocimiento a la lucha de las madres que por años han denunciado los hechos ocurridos en La Escombrera de la Comuna 13, en la capital antioqueña.
¿Llegó el fin de semana y no tienes nada para ver? RTVCPlay te trae un catálogo de películas colombianas totalmente gratuito. Una oportunidad para descubrir lo mejor de nuestro país y nuestra cultura en una sola pantalla. Te contamos.
El turismo en este municipio ubicado en el sur del Meta es un referente de suma importancia para la región, siendo el segundo eje en mover la economía del territorio.
El Carnaval de Negros y Blancos, celebrado cada año en Pasto, Nariño, es una de las festividades más emblemáticas de Colombia.
Un cuento para niños con códigos QR, sobre la riqueza y folclor tradicional de la región andina de Colombia.
Por estos días, Aterciopelados estrena el EP Agradecida. Te contamos de qué se trata y algunos apartados de su entrevista con Deysa Rayo en el programa 'En Clave' de Señal Colombia.
Con el fin de año, llega el momento para compartir con familia y amigos. Por eso, te invitamos a este plan cinéfilo y al que puedes acceder sin ningún costo.