Jueves, 3 Julio , 2025
Congresistas del Pacto Histórico enviaron una carta a la Cámara de Representantes de EE.UU, en la que solicitan que se investigue a los legisladores republicanos Mario Díaz-Balart, María Elvira Salazar y Carlos Giménez por presuntas acciones de injerencia en la política colombiana.
Jueves, 3 Julio , 2025
Jueves, 3 Julio , 2025
ACTUALIDAD
Jueves, 3 Julio , 2025
Lula se encontró con Kirchner al término de su participación en la cumbre del Mercosur en la capital argentina.
Jueves, 3 Julio , 2025
La Renta Básica Solidaria, parte del Pilar Solidario de la Reforma Pensional, entregará $230.000 mensuales a adultos mayores en situación de pobreza, vulnerabilidad o discapacidad. Este nuevo esquema, a cargo de Prosperidad Social, busca ampliar la cobertura del programa Colombia Mayor.
Jueves, 3 Julio , 2025
La Supersalud confirmó un aumento del 25% en los pagos de EPS intervenidas a hospitales públicos, alcanzando $5.6 billones de pesos de enero a mayo de 2025. Este flujo de recursos busca mejorar la eficiencia y fortalecer la red pública hospitalaria.
Jueves, 3 Julio , 2025
Tras tres décadas, Colombia retoma un rol clave en la FAO, organismo de la ONU para la Alimentación y la Agricultura. Esto le permitirá incidir en la agenda global de seguridad alimentaria, cambio climático y justicia agraria, consolidando su liderazgo regional.
Jueves, 3 Julio , 2025
Este será el segundo año consecutivo en que Radio Nacional de Colombia ofrece la cobertura del Tour de Francia a través de sus 73 frecuencias, incluidas las Emisoras de Paz.
Jueves, 3 Julio , 2025
El Gobierno endureció los controles sobre la distribución de combustibles en 10 departamentos vulnerables al narcotráfico. Más de 850 agentes no han cumplido con los nuevos requisitos y podrían enfrentar bloqueos, suspensiones y cancelaciones definitivas de sus registros para operar.
Jueves, 3 Julio , 2025
El caso se dio a conocer en abril de este 2025 y desde entonces, la gloria del ciclismo colombiano se ha defendido de las acusaciones.
Jueves, 3 Julio , 2025
La investigación de casi un año descubrió que la empresa aumentaba ciertos precios antes de bajarlos, lo que daba "a los consumidores la impresión de que están obteniendo una gran oferta".
MI PAÍS
Te contamos cómo funcionará el pico y placa en Bogotá este viernes 4 de julio de 2025. De igual forma, las multas por incumplir esta medida.
Líderes sociales, sindicales y algunos movimientos finiquitan detalles de esta gran movilización de la que falta confirmar fecha y hora.
Las crecientes súbitas del río Guape deja incomunicados a los habitantes de Lejanías y el Castillo, Meta.
La Unidad para las Víctimas entregó 517 cartas de indemnización por más de $4.700 millones a afectados por el conflicto armado en Tolima, en jornadas realizadas en Ibagué y Líbano que incluyeron orientación para el uso adecuado de los recursos.
Este convenio internacional beneficiará directamente a cientos de campesinos en las zonas rurales del Casanare.
Barrancabermeja electrificará 133 hogares en Ciénaga de Opón, El Llanito y San Rafael de Chucurí. Con inversión de $4.000 millones, el proyecto solar llevará energía limpia tras décadas de espera.
Alias 'Amarillo' es requerido por el Distrito de Florida de Estados Unidos por los delitos de narcotráfico y lavado de activos.
Más de 600 familias campesinas en el Meta rescatan la cocina tradicional llanera y fortalecen la economía rural gracias a un proyecto de la FAO que impulsa el emprendimiento, la agroindustria y el abastecimiento directo del campo a la ciudad.
Lo Más Leído
Radio Nacional de Colombia: música e historias de las regiones
CULTURA
El país recibió 1,9 millones de visitantes internacionales entre enero y mayo de 2025, un crecimiento del 6,6 % frente al mismo periodo de 2024. Bogotá, Antioquia y Bolívar fueron los destinos más visitados.
El puente de San Pedro y San Pablo es uno de los más representativos del calendario festivo colombiano. Su riqueza cultural y su arraigo en el corazón de las comunidades lo convierten en una fecha clave para honrar las expresiones populares que construyen nuestra identidad.
En una noche de gala en el Parque de la Música Jorge Villamil, Caren Perdomo, representante de Palermo, fue elegida como la nueva Reina Departamental del Bambuco. Ahora representará al Huila en el certamen nacional.
En el corazón del Chocó, las parteras continúan salvando vidas con saberes ancestrales. Más que traer niños al mundo, cuidan la salud, la identidad y la dignidad de sus comunidades, donde la medicina tradicional sigue siendo un pilar vital frente a la ausencia del sistema de salud formal.
Del 24 al 30 de junio, Medellín celebra la edición 19 del Festival Internacional de Tango con más de 40 eventos gratuitos y un gran homenaje a Carlos Gardel, al cumplirse 90 años de su muerte en el aeropuerto Olaya Herrera.
Una plaza de mercado en medio del campus universitario es una apuesta que pretende generar diálogos entre la academia y el campesinado; reconocer la diferencia y tejer paces (en plural) desde el sur colombiano.
Luis Mauricio Cacais dejó atrás su carrera como gerente financiero para rendir homenaje a sus raíces campesinas y a la mujer que le enseñó el verdadero valor del café: su abuela.
El colectivo vuelve a abrir este espacio imprescindible para Bucaramanga, donde convergerán editoriales y escritores locales y nacionales en una programación que incluye muchas sorpresas.
Podcast
Top 20 Canciones

Estoy que me bailo
Artista
Safara

Ay mamá
Macuira feat. Urpi Barco

Soy hijo de campesinos
Jorge Velosa y los Carrangueros del 25

A unos ojos
Katie James

Amores del río
Diana Burco feat. Binomio de Oro de América