Martes, 15 Julio , 2025
Del 18 al 29 de julio, Santa Marta conmemora sus 500 años con más de 120 actividades culturales. Señal Colombia y Radio Nacional de Colombia serán los medios oficiales, cubriendo eventos, rituales ancestrales y un gran concierto.
Domingo, 13 Julio , 2025
ACTUALIDAD
Martes, 15 Julio , 2025
Según la Fiscalía, imputa cargos por desaparición forzada, homicidio y hurto a William Manrique en Popayán.
Martes, 15 Julio , 2025
Según la Fiscalía, el juzgado sentencia a Iván Márquez por homicidio de militar en cautiverio en 2003
Martes, 15 Julio , 2025
La Corte Constitucional avanza en revisión del decreto que convoca a consulta popular.
Martes, 15 Julio , 2025
Tres militares murieron ahogados en el río Magdalena, Girardot, tras el hundimiento de su balsa durante ejercicios tácticos. El presidente Gustavo Petro lamentó el deceso de los lanceros, confirmando la tragedia.
Martes, 15 Julio , 2025
Baby World, el evento para familias y cuidadores de la primera infancia, regresa a Bogotá el 2 y 3 de agosto en el Parque Museo El Chicó. Ofrecerá una propuesta renovada de entretenimiento, formación y bienestar familiar, con zonas interactivas, charlas de expertos y shows musicales.
Martes, 15 Julio , 2025
Con herramientas como JAWS y ZoomText, el programa ConVerTIC del Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de Colombia ha transformado la vida de más de 1.060.000 personas con discapacidad visual en todo el país, promoviendo la inclusión digital y el acceso autónomo a la tecnología.
Martes, 15 Julio , 2025
La mujer que se hizo viral por disparar desde su balcón en Bogotá ofreció disculpas públicas. Atribuyó su acto a una difícil situación personal y dijo que usó un arma de fogueo.
Martes, 15 Julio , 2025
El Gobierno nacional inició la construcción de una moderna infraestructura educativa en El Tarra, Catatumbo, que beneficiará a estudiantes de la región con 11 aulas, laboratorios, biblioteca y zonas de bienestar. La inversión supera los $6.600 millones y es parte del compromiso con la educación en territorios priorizados por la Paz Total.
MI PAÍS
El Gobierno nacional inició la construcción de una moderna infraestructura educativa en El Tarra, Catatumbo, que beneficiará a estudiantes de la región con 11 aulas, laboratorios, biblioteca y zonas de bienestar. La inversión supera los $6.600 millones y es parte del compromiso con la educación en territorios priorizados por la Paz Total.
Los favorecidos tendrán hasta el próximo 27 de julio para realizar el proceso.
La Unidad de Búsqueda de Personas Desaparecidas halló e identificó el cuerpo de Jhon Fredy, desaparecido en 2006 en El Darién, Valle del Cauca. Su familia lo buscó durante 16 años hasta que una información clave permitió ubicar sus restos e iniciar el proceso de identificación genética.
Tras conocerse el fallecimiento de dos turistas en un hotel del centro de la isla, las autoridades adelantan las investigaciones para esclarecer lo ocurrido.
El desbordamiento del río Caguán en Caquetá deja varios barrios inundados y cientos de familias afectadas.
En Valledupar, familiares de víctimas de ejecuciones extrajudiciales cometidas por el Batallón La Popa participaron en el primer acto de reconocimiento y dignificación de nueve personas inocentes que fueron presentadas falsamente como bajas en combate.
En el Cesar se vienen desarrollando proyectos de ganadería sostenible con campesinos de la región, especialmente con los ganaderos de la Serranía del Perijá.
El gobierno colombiano anunció las acciones que se adelantarán en esta zona del país luego de la creciente súbita del río Páez que dejó a cientos de familias y veredas totalmente incomunicadas en el oriente del Cauca.
Lo Más Leído
Radio Nacional de Colombia: música e historias de las regiones
CULTURA
La Reserva Natural de Uramba, en la zona de Juanchaco y Ladrilleros, es uno de los puntos principales donde se lleva a cabo el avistamiento de ballenas jorobadas en Buenaventura.
A través de los canales regionales, los colombianos podrán disfrutar de la serie La Vorágine, que rinde homenaje a una de las obras de la literatura más importantes de nuestro país.
Falleció Graciliana Caicedo, conocida como 'Mama Gallo'. Fue una de las mujeres más emblemáticas de la partería tradicional en Colombia. Fundadora de la Asociación de Parteras Unidas del Pacífico (ASOPARUPA).
Esta es solo una de las millones de historias de inmigrantes colombianos que hacen el bien en el exterior, a pesar de las políticas antiinmigración impulsadas por gobiernos como el de Donald Trump.
El legado de la maestra Maura perdurará en la gastronomía y sociedad colombiana. Descansa, maestra del fuego. Tu sazón siempre vivirá.
Este trabajo es también un reflejo del papel vital que han desempeñado las mujeres santandereanas en la música nacional: el de contar lo íntimo desde la raíz, transformar el dolor en arte y resistir con belleza.
El país recibió 1,9 millones de visitantes internacionales entre enero y mayo de 2025, un crecimiento del 6,6 % frente al mismo periodo de 2024. Bogotá, Antioquia y Bolívar fueron los destinos más visitados.
El puente de San Pedro y San Pablo es uno de los más representativos del calendario festivo colombiano. Su riqueza cultural y su arraigo en el corazón de las comunidades lo convierten en una fecha clave para honrar las expresiones populares que construyen nuestra identidad.
Podcast
Top 20 Canciones

A unos ojos
Artista
Katie James

Seguimos en el combate
Systema Solar

Eso es pa' usted
Puerto Candelaria

Teoría de cuerdas
Sergio Páramo Trío

Amores del río
Diana Burco feat. Binomio de Oro de América