Hace más de quince años, y en contra de muchos, campesinos del municipio empezaron a sembrar el producto, con la expectativa de tener alternativas económicas. Los frutos ya se empiezan a ver.
En su visita a Villamaría, Caldas, el ministro Mauricio Lizcano anunció además 3.000 computadores para los niños que se encuentran con aprendizaje en casa a raíz de la actividad naranja del volcán Nevado del Ruiz.
El decreto 0846, de mayo 29 de 2023, permitirá que beneficiarios del programa de alimentación escolar en zonas rurales colombianas, puedan contar con la operación de estas juntas en cada área de influencia.
La Secretaría Distrital de Hacienda y el Instituto de Desarrollo Urbano están recibiendo y trasladando las denuncias a la Fiscalía General de la Nación.
La alerta surge luego de que la entidad les haya notificado que sus medidas entrarían en evaluación, por lo que las comunidades manifestaron su preocupación al respecto
La Oficina de Gestión del Riesgo de Desastres de la Gobernación de Norte de Santander por la dimensión de la emergencia, solicitó de manera urgente evacuar en helicóptero a los más de 130 afectados
Esta solicitud surge a raíz de las advertencias de la Fiscalía General de la Nación sobre interceptaciones a la niñera de la Jefe del Gabinete, Laura Sarabia.
En Consejo de Seguridad, las autoridades activaron un plan de acompañamiento para garantizar la integridad de los amenazados mientras avanza la investigación.
Los cultivos de café, cacao, proyectos de lácteos, la pesca y otras alternativas, se han convertido en el lazo con el que el pueblo mapiripense teje las historias de paz y progreso.
Productores de zona rural de Bogotá y de la Región Central estarán comercializando frutas, hortalizas, verduras, derivados lácteos y otros productos del campo, evitando intermediarios.
De la cárcel de Palogordo en Girón, Santander, a una cárcel de mediana seguridad fue trasladado un delincuente que amenazó con ejecutar un plan pistola en varios municipios de Tolima.
Crear un podcast de crónicas requiere dedicación, pasión y atención a los detalles. Siguiendo estos consejos, estarás en el camino correcto para desarrollar un podcast narrativo que cautive a tus oyentes.
Este reconocimiento resalta los valiosos aportes del Maestro Velosa en el ámbito de los saberes campesinos y su dedicación a la transformación social, económica y política del campo colombiano.
Después de su último show en Colombia en 2018, Bunbury decidió que no era el momento de decir adiós y regresará para demostrar que nada es definitivo, solo la música.
Existen fines de semana en los que quieres desconectarte del ajetreo y del bullicio del mundo exterior, en los que buscas momentos de introspección y quieres conectar contigo mismo.